Guadaltel dota a Mapa a la Carta de Inteligencia Artificial para facilitar el uso de la cartografía del IGN

Guadaltel afronta un nuevo reto en el desarrollo de Mapa a la Carta, la aplicación del Instituto Geográfico Nacional (IGN) que permite a cualquier usuario generar mapas topográficos personalizados de manera gratuita, rápida y en alta resolución.

En esta nueva fase, nuestra empresa incorporará tecnologías de inteligencia artificial para seguir mejorando la experiencia de uso. El proyecto contempla el desarrollo de un ChatBot geoespacial inteligente, que funcionará como interfaz conversacional entre los usuarios y los datos y herramientas disponibles en la plataforma.

Gracias al uso de procesamiento del lenguaje natural (NLP), este asistente permitirá que tanto perfiles técnicos como no especializados puedan interactuar con la aplicación mediante preguntas en lenguaje sencillo, sin necesidad de conocimientos previos en cartografía. El sistema procesará la solicitud en tiempo real, consultará las fuentes pertinentes a través de APIs geoespaciales y ofrecerá respuestas inmediatas y personalizadas.

Desde el punto de vista técnico, el ChatBot se integrará como un componente modular e interoperable, capaz de consumir servicios web y APIs REST, así como conectarse con recursos WMS, WFS o TMS, garantizando así su escalabilidad y evolución futura.

La incorporación de esta nueva funcionalidad supone un salto estratégico para Mapa a la Carta, ya que rompe barreras tecnológicas y cognitivas, facilitando un acceso más natural, inclusivo y democratizado a la cartografía base de referencia del CNIG. Además, amplía las posibilidades de uso de la plataforma en actividades de gran impacto social y económico, desde el ocio al ámbito profesional.

Esta novedad será presentada en una de las ponencias propias de Guadaltel en las Jornadas SIG Libres de la Universidad de Girona, que se celebrarán los días 17 y 18 de septiembre y en las que volveremos a participar como empresa patrocinadora.