Participamos en la jornada CTA-IATUR sobre innovación en el turismo andaluz

Guadaltel ha participado en la Jornada CTA-IATUR: Oportunidades para Transformar el Sector Turismo en Andalucía, un encuentro clave para el impulso de la innovación y la digitalización en el sector turístico. Organizado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y el Instituto Interuniversitario IATUR, el evento puso en valor las capacidades de la comunidad investigadora para liderar proyectos de I+D+i, promoviendo sinergias con el ecosistema empresarial andaluz.

Durante la jornada CTA-IATUR, se exploraron líneas de investigación prometedoras, se presentaron casos de éxito y se compartieron oportunidades de financiación para proyectos colaborativos que impulsen la transformación digital del turismo en la región.

Alfonso Martínez, Director del Área de Analítica de Datos de Guadaltel, participó en el Panel de Entidades: Casos de éxito en innovación tecnológica en turismo, donde expuso cómo la aplicación de tecnologías avanzadas en el análisis de datos está permitiendo una gestión más eficiente e inteligente del turismo en Andalucía. A lo largo de su intervención, hizo especial énfasis en la calidad del dato y la representación geoespacial. Alfonso repasó las experiencias concretas de Guadaltel en la inspección de viviendas turísticas con el Ayuntamiento de Barcelona y en el reto de la CTA llamado Secure Destination Dashboard. Por último, puso el foco en la IA Generativa como oportunidad y desafío ya que si bien puede ayudar en muchos ámbitos, no hay que dejarse llevar por el hype tecnológico que la acompaña e implantarla solo cuando sea necesario.

Eventos como la jornada CTA-IATUR refuerzan el compromiso de Guadaltel con la innovación y la colaboración, apostando por el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuyan a la evolución del turismo andaluz.

Nueva edición del cnADe con G·EDE y la IA como protagonistas

Los días 21 y 22 de enero, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acogió una nueva edición del Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNade 2025), un evento clave en el ámbito de la gestión documental y la administración electrónica. Como empresa colaboradora, Guadaltel ha tenido una destacada participación, con un stand donde presentó la evolución de G·EDE, que ahora incorpora Inteligencia Artificial para llevar la gestión documental a un nuevo nivel.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue la ponencia de María Montejo y Alfonso Martínez, titulada “G-Typex: utilizando IA para anonimizar documentos electrónicos”. En ella, exploraron cómo esta innovadora herramienta permite la identificación automática de datos sensibles y la generación de copias parciales auténticas, garantizando el cumplimiento normativo sin comprometer la transparencia ni la agilidad administrativa. A través de casos prácticos, mostraron el impacto de G-Typex en la protección de datos y la eficiencia colaborativa entre organizaciones.

La ponencia completa está disponible en este vídeo.

Además, G·EDE ha tenido una gran visibilidad en el congreso gracias a la Diputación de Cádiz, que destacó su papel clave en la transición a un Archivo Único, consolidándola como una referencia en la administración pública.

El equipo de Guadaltel, representado por Félix Moreno, Neila Sanz, María Montejo y Alfonso Martínez, ha aprovechado el evento para compartir conocimientos, atender a profesionales del sector y seguir impulsando la digitalización documental con soluciones innovadoras.

Un año más, Guadaltel reafirma su liderazgo en el sector con tecnología puntera y un fuerte compromiso con la modernización de la administración electrónica.

Guadaltel renueva su compromiso con el IECA para la evolución del SIG Corporativo de la Junta de Andalucía

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), adscrito a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, ha confiado nuevamente en Guadaltel para el desarrollo y evolución de su Sistema de Información Geográfica Corporativo (SIG Corporativo), consolidando a nuestra empresa como su principal proveedor tecnológico desde 2007.

El SIG Corporativo, iniciado por Guadaltel hace más de 15 años, tiene como objetivo principal proporcionar herramientas y servicios tecnológicos que faciliten el tratamiento de datos espaciales de forma eficiente y compartida entre las diferentes consejerías, organismos y entidades de la Junta de Andalucía. Este enfoque ha demostrado ser clave para optimizar recursos y reducir costes en la construcción y uso de visores GIS y sus utilidades asociadas.

En el marco de este nuevo contrato, Guadaltel seguirá desarrollando servicios TIC especializados, enfocándose en el mantenimiento y evolución de las herramientas del SIG Corporativo, además de implementar nuevas funcionalidades para satisfacer las necesidades comunes de tratamiento de datos espaciales del IECA y otros organismos públicos andaluces.

Con la incorporación de la Herramienta Centralizada del SIG Corporativo (HC-SIGC), se amplía el alcance de esta tecnología, permitiendo que los usuarios de la Junta compartan sus datos espaciales de manera autónoma y eficiente, generando visores GIS personalizados para optimizar la gestión y difusión de información geográfica.

Posted in SIG

Participamos en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

Del 19 al 21 de noviembre, el Palacio de Congresos de Granada acogió el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, un evento que reunió a destacados expertos, empresas y profesionales del sector para debatir sobre las tendencias, aplicaciones y retos que plantea la inteligencia artificial. Guadaltel tuvo una participación activa como empresa expositora y en dos espacios clave del congreso.

Mesa redonda «La inteligencia artificial en el sector agroindustrial: IAgroindustria»

El 20 de noviembre, nuestro compañero Emilio Pardo participó en esta mesa redonda, donde se abordaron las oportunidades que la IA ofrece en el ámbito agroindustrial. Moderada por Juan Lucas Retamar Gentil, Presidente de la Comisión de IA y Ciencia de Datos de onTech Innovation, la sesión contó también con la intervención de Óscar Cáceres Moreno (Oslice), Diego Hueltes (Tadia) y José Carlos Calvo Tudela (Nazaríes Intelligenia).

Durante el debate, se puso el foco en cómo la inteligencia artificial está transformando este sector estratégico para nuestra economía.

Éxito en Data Beers con Alfonso Martínez

Por otra parte, Alfonso Martínez representó a Guadaltel en la primera sesión de Data Beers, donde presentó la ponencia «Deep Learning en tiempo real: la detección de terremotos en la Red Sísmica Nacional». Su intervención generó un gran interés entre el público, que formuló numerosas preguntas sobre esta innovadora aplicación de la inteligencia artificial en la detección y prevención de sismos de baja intensidad.

Durante los tres días del congreso, nuestro equipo, formado por Emilio Pardo, Enrique Soriano, Alfonso Martínez y María Montiel, estuvo presente en el stand de Guadaltel, atendiendo a los asistentes y compartiendo información sobre nuestras soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.

Red.es presenta Kit Consulting en Sevilla, un programa de apoyo a PYMES y autónomos con IA desarrollada por Guadaltel

El programa de ayudas Kit Consulting de Red.es ha sido presentado en Sevilla, brindando a PYMES y autónomos una nueva herramienta que combina soporte tecnológico y consultoría avanzada para impulsar su competitividad. Guadaltel ha desarrollado la solución de inteligencia artificial integrada en este programa, diseñada para hacer un seguimiento eficiente y automatizado de los servicios de consultoría.

La IA desarrollada por Guadaltel permitirá optimizar el trabajo de consultoría en diferentes aspectos clave: desde la verificación de documentos y el seguimiento de criterios de calidad hasta la transcripción de reuniones con análisis de cumplimiento y la valoración del sentimiento.

Estas funcionalidades no solo agilizan los procesos, sino que también ofrecen un soporte inteligente para asegurar que cada aspecto del servicio de consultoría se alinea con los objetivos del programa y las necesidades de los beneficiarios.

Kit Consulting representa un paso importante en la digitalización de pequeñas empresas y autónomos, ayudándoles a adaptarse a las nuevas demandas del mercado a través de herramientas tecnológicas avanzadas y un acompañamiento personalizado. La participación de Guadaltel en este proyecto subraya nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras y eficaces, aplicando la IA para apoyar la transformación digital en el tejido empresarial.

premio pyme sevilla 2024

Premiados con el accésit de Internacionalización del Premio Pyme Sevilla 2024

Guadaltel ha sido reconocida con el accésit de Internacionalización del Premio Pyme Sevilla 2024 que conceden la Cámara de Comercio de Sevilla y el Banco Santander, con la colaboración de ABC y la Cámara de España.

Elisa Sobrino, Consejera y Directora del Área de Consultoría de Guadaltel, ha sido la encargada de recoger este reconocimiento en un acto que tuvo lugar el martes 24 de septiembre en la sede de la Cámara y que contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero; del segundo teniente de Alcalde, Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera, Álvaro Pimentel Siles; y del director de Instituciones Territorial del Banco Santander en Andalucía, Miguel Nogales Castilla.

Este accésit se ha otorgado a Guadaltel por su trayectoria de 35 años desarrollando e implantando soluciones de administración electrónica, gobierno del dato y tecnologías de información espacial en multitud de Administraciones Públicas de España y Chile (Entidades Locales, Gobiernos autonómicos, Universidades y Administración General del Estado), así como en distintos organismos de la Comisión Europea (JRC, EUROSTAT, Agencia Espacial Europea, etc.) y Naciones Unidas.

Durante su intervención, Elisa Sobrino agradeció el reconocimiento recibido e hizo especial hincapié en que «Guadaltel ha acompañado en sus procesos de modernización al Sector Público facilitando, en definitiva, su relación con la ciudadanía y mejorando la calidad de vida tanto de gestores públicos como de usuarios y usuarias. Este trabajo se ha sustentado en un pilar fundamental: la excelencia tecnológica demostrada en nuestros desarrollos para ayuntamientos, comunidades autónomas y organismos de la AGE en España, lo que ha sido un claro referente para el trabajo desempeñado en Chile, para la Comisión Europea o para la ONU, y ha marcado, sin duda, nuestra expansión territorial». 

Como colofón al acto, el segundo teniente de alcalde, Álvaro Pimentel felicitó a los premiados que “merecen ser reconocidos por la riqueza que generan” y añadió que “necesitamos empresarios como los premiados, que son todo un ejemplo, porque detrás de estas trayectoria hay mucho esfuerzo que merece la pena ser premiado. Mantener empleo de calidad merece un reconocimiento, especialmente a empresas cómo las que hoy están aquí, empresas con trayectoria ya consolidadas que siguen manteniendo esas ganas de mejorar y de innovar”.

Este reconocimiento no solo es un reflejo del esfuerzo y compromiso de Guadaltel en su modelo de crecimiento sostenido y en su expansión internacional, sino que también servirá como un acicate para enfrentar los próximos desafíos. El galardón fortalece el objetivo de la empresa de seguir innovando y consolidándose en nuevos mercados, mientras continúa aportando soluciones tecnológicas que transformen la administración pública y beneficien a la ciudadanía a nivel global.

Como ganadora del Accésit a la Internacionalización, Guadaltel concurrirá también a la final nacional en dicha categoría que se celebrará en los primeros meses de 2025.

Web de estadísticas de contratación pública de la PLACSP

Guadaltel desarrolla el portal de difusión sobre contratación pública en España

La tecnológica andaluza pone su experiencia al servicio de la transparencia en la contratación con datos abiertos para la ciudadanía

La Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP), perteneciente al Ministerio de Hacienda, ha lanzado una nueva sección de estadísticas en su sitio web. Este nuevo portal está desarrollado a partir de una solución de código abierto de la empresa andaluza Guadaltel. El servicio pone a disposición de la ciudadanía un conjunto de estadísticas de contratación basadas en Datos Abiertos, facilitando su exploración y visualización.

El servicio, accesible a través de un dashboard o cuadro de mandos, permite una visualización y consulta atractiva e intuitiva de la información mediante tablas y gráficos. Este avance en la plataforma permite a los usuarios acceder a datos detallados sobre los resultados de las licitaciones. Incluye tanto a los órganos de contratación con perfiles alojados en la PLACSP como a aquellos cuyas plataformas pertenecen a comunidades autónomas.

El ámbito de los datos cubre las licitaciones creadas o actualizadas desde el 1 de enero de 2018. La información se revisa mensualmente para asegurar su vigencia. Además, el servicio ofrece una variedad de filtros que permiten a los usuarios personalizar su búsqueda y análisis. Para ello pueden aplicar criterios como fecha, características del contrato así como otros detalles relativos al perfil del contratante.

Se trata de un ejercicio de transparencia y accesibilidad de la información pública como pocos. Con nuestra participación en este proyecto, hemos puesto la tecnología al servicio de la sociedad haciendo posible a cualquier ciudadano explorar de manera fácil y detallada los procesos de contratación del sector público.

La url de acceso a la sección de estadísticas de la PLACSP es https://contrataciondelestado.es/wps/portal/Estadisticas

¿Qué es la PLACSP?

La Plataforma de Contratación del Sector Público o PLACSP, también conocida como PLACE, es una plataforma de contratación que concentra la mayor parte de la información de contratación pública  en España. Constituye el intercambio de información sobre la actividad contractual del Sector Público. Sirve como punto de encuentro virtual entre compradores públicos y operadores económicos interesados.

Incluye información de la contratación de la Administración General del Estado y su sector público, la gran mayoría de entes locales, Comunidades Autónomas y múltiples entidades como Universidades o poderes adjudicadores no administración pública (PANAPs).

Guadaltel lanza G·ONCE+

Guadaltel lanza G·ONCE+, la evolución inteligente de su suite de administración electrónica

Empieza una nueva era en la gestión electrónica… Guadaltel lanza G·ONCE+: la evolución de su consolidada suite de administración electrónica G·ONCE, ampliamente implantada en numerosos organismos de la Administración Pública. Esta nueva versión incorpora las últimas tendencias en inteligencia artificial, analítica avanzada de datos y robotización, posicionándose a la vanguardia de la transformación digital de las organizaciones.

G·ONCE+ está diseñada para permitir la explotación y análisis de información y datos de administración electrónica y de todos sus procedimientos, haciendo que las tareas sean más fáciles, robustas y eficientes. Y no se trata de una promesa futura, sino que es una realidad tangible que ya está aquí, lista para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa de las administraciones públicas.

Entre los beneficios que ofrece G·ONCE+ destacan:

  • Optimización de procesos y eficiencia operativa: La automatización y robotización de procesos permiten una gestión más ágil y efectiva.
  • Analítica de datos para la toma de decisiones: La analítica avanzada proporciona insights valiosos para la toma de decisiones informadas.
  • Experiencia de usuario mejorada: Interfaz intuitiva y funcionalidades avanzadas que facilitan el uso diario.
  • Seguridad y cumplimiento normativo: Garantiza la protección de datos y el cumplimiento de las normativas vigentes.

En la práctica, G·ONCE+ incluye características innovadoras como la validación de datos y metadatado automático, procesos automatizados y robotizados, generación automatizada e inteligente de documentos, y analítica avanzada de datos. Estas funcionalidades permiten transformar la burocracia en eficiencia, agilizando procesos y facilitando el trabajo a las personas, liberando tiempo para actividades de mayor valor.

El valor diferencial de G·ONCE+

G·ONCE+ se distingue en el mercado por su enfoque en la no cesión de datos, ya que el entrenamiento específico se realiza en servidores propios sin compartir datos externamente, eliminando así los costes de infraestructura y licencias. Además, al ser una solución de software de fuentes abiertas y horizontal, proporciona una flexibilidad y adaptabilidad únicas que la diferencian de otras opciones disponibles.

Con G·ONCE+, Guadaltel reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, proporcionando a las administraciones públicas una herramienta potente y eficiente que facilita la transformación digital y optimiza la gestión de sus procedimientos.

La Comunidad de Madrid recibe más de 35.000 solicitudes de becas a través de G·Forms

La Comunidad de Madrid ha registrado un total de 35.628 solicitudes de becas a través del sistema telemático G·Forms de Guadaltel. Esta cifra refleja la alta demanda y la eficacia del servicio BECO en la gestión de solicitudes de ayudas educativas.

De las solicitudes recibidas, 2.272 fueron cumplimentadas en el formulario G·Forms y presentadas de manera presencial. Esta herramienta, en su versión más reciente, G·Forms v3, se ha adaptado para ser ejecutada en cualquier tipo de dispositivo, mejorando significativamente la experiencia del usuario, especialmente para colectivos desfavorecidos. La interfaz renovada facilita el proceso, asegurando que más personas puedan acceder a las becas de manera eficiente y sin contratiempos.

El periodo de solicitud se abrió el martes 21 de mayo y rápidamente alcanzó picos de más de 1000 usuarios concurrentes, demostrando la robustez y capacidad del sistema para manejar grandes volúmenes de usuarios simultáneos sin perder funcionalidad.

La actualización a la versión v3 de G·Forms se realizó en noviembre de 2023, que está reemplazando poco a poco a la versión anterior, G·Forms v2. La versión v2, implementada en la Comunidad de Madrid en 2017, se usa ampliamente: a fecha de hoy dispone de más de 2300 formularios que abarcan prácticamente la totalidad de solicitudes de procedimientos administrativos en la región.

Así, esta actualización no solo mejora la accesibilidad y usabilidad del sistema, sino que también subraya la apuesta de la Comunidad de Madrid por G·Forms para ofrecer servicios públicos más eficientes y accesibles para toda la ciudadanía.

AESA revalida su confianza en Guadaltel con dos nuevos contratos por valor de más de tres millones de euros

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha adjudicado a Guadaltel dos nuevos contratos por un valor superior a los tres millones de euros. Estos contratos están destinados al mantenimiento y evolución de la plataforma de administración electrónica G·ONCE y al soporte y evolución de los procedimientos implantados en los últimos años, consolidando así la confianza depositada en Guadaltel.

Estos proyectos son fundamentales y estratégicos para AESA, que ha confiado en el conocimiento y experiencia de Guadaltel en el ámbito de la administración electrónica desde 2014. Durante esta década, Guadaltel ha implementado varios módulos de su suite de administración electrónica G·ONCE dentro del ecosistema corporativo de AESA. Entre estos módulos destacan G-Registro y los de gestión de expedientes como Agenda, Oficina Virtual y GForms, con el objetivo de facilitar la gestión electrónica de los trámites de AESA mediante herramientas estándar y la reutilización de componentes.

Gestión de reclamaciones

Actualmente, AESA utiliza múltiples plataformas para su gestión, siendo G·ONCE la única destinada a la tramitación de procedimientos, lo que subraya la solidez y solvencia técnica de esta suite de administración electrónica. A través de G·ONCE se gestionan, por ejemplo, todas las reclamaciones de pasajeros ante cualquier incidencia en el espacio aéreo español, demostrando su eficacia y fiabilidad.

Estos nuevos contratos con Guadaltel reflejan el compromiso continuo de AESA con la mejora y modernización de sus procesos administrativos y de negocio, asegurando así un servicio eficiente y seguro para todos las personas usuarias del espacio aéreo español.

¿Qué es AESA?

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es el organismo del Estado, adscrito a la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Su misión es garantizar el cumplimiento de las normas de aviación civil en toda la actividad aeronáutica de España. AESA trabaja para asegurar la seguridad en el transporte aéreo, promover el desarrollo y aplicación de la legislación aeronáutica nacional e internacional, y proteger a los pasajeros.