Presentamos nuestra Suite de IA, G-NeXia, en el CNIS 2025

Los días 27 y 28 de marzo, Guadaltel presentó G-NeXia en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) 2025, celebrado en La Nave, Madrid, reafirmando su compromiso con la transformación digital en la Administración Pública.

Como empresa patrocinadora del evento, contamos con un stand en el área de Networking, donde atendimos a numerosas personas interesadas en conocer nuestras soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Durante estas jornadas, presentamos G-NeXia, nuestro ecosistema de IA diseñado para impulsar la modernización de la gestión pública de manera eficiente, segura y sin dependencias tecnológicas externas.

Uno de los momentos más destacados de nuestra participación fue el taller «IA sostenible y sin hipotecas en la Administración Pública: casos de éxito reales», impartido por Alfonso Martínez y Rocío Vázquez.

En este espacio, expusimos cómo G-NeXia está revolucionando la gestión documental y la automatización de procesos en las instituciones públicas, con un enfoque en la privacidad, la independencia tecnológica y el cumplimiento normativo.

Durante el evento, numerosos asistentes se acercaron a nuestro stand para conocer de primera mano el potencial de G-NeXia y su impacto en la transformación digital del sector público.

G-NeXia: IA real y sostenible aplicada a la Administración Pública

Desde hace tiempo, en Guadaltel no solo hablamos de IA, sino que la aplicamos en soluciones concretas que ya están en funcionamiento. G-NeXia es la materialización de nuestra apuesta por una transformación digital real, sin generar dependencias externas, asegurando que la tecnología responda a las necesidades reales de las administraciones.

Las herramientas que forman parte de nuestro ecosistema de IA incluyen:

  • G·SimplifAI → Convierte documentos complejos en lenguaje claro.
  • G·TypeX → Anonimiza documentos sensibles, protegiendo datos personales.
  • G·VerifAI → Valida datos con fuentes externas y detecta plagios.
  • G·GenerAI → Genera documentos personalizados de forma automatizada.
  • G·EDE+ → Gestiona documentos con IA, incluyendo anonimización y clasificación predictiva.
  • G·Forms+ → Asistente inteligente para la cumplimentación de formularios.

Nuestro valor diferencial es claro: una IA sin hipotecas. Entrenamos nuestros modelos en servidores propios, sin compartir datos externamente, y trabajamos con software de código abierto, asegurando el cumplimiento del ENS y del Reglamento Europeo de IA.

Participamos en la jornada CTA-IATUR sobre innovación en el turismo andaluz

Guadaltel ha participado en la Jornada CTA-IATUR: Oportunidades para Transformar el Sector Turismo en Andalucía, un encuentro clave para el impulso de la innovación y la digitalización en el sector turístico. Organizado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y el Instituto Interuniversitario IATUR, el evento puso en valor las capacidades de la comunidad investigadora para liderar proyectos de I+D+i, promoviendo sinergias con el ecosistema empresarial andaluz.

Durante la jornada CTA-IATUR, se exploraron líneas de investigación prometedoras, se presentaron casos de éxito y se compartieron oportunidades de financiación para proyectos colaborativos que impulsen la transformación digital del turismo en la región.

Alfonso Martínez, Director del Área de Analítica de Datos de Guadaltel, participó en el Panel de Entidades: Casos de éxito en innovación tecnológica en turismo, donde expuso cómo la aplicación de tecnologías avanzadas en el análisis de datos está permitiendo una gestión más eficiente e inteligente del turismo en Andalucía. A lo largo de su intervención, hizo especial énfasis en la calidad del dato y la representación geoespacial. Alfonso repasó las experiencias concretas de Guadaltel en la inspección de viviendas turísticas con el Ayuntamiento de Barcelona y en el reto de la CTA llamado Secure Destination Dashboard. Por último, puso el foco en la IA Generativa como oportunidad y desafío ya que si bien puede ayudar en muchos ámbitos, no hay que dejarse llevar por el hype tecnológico que la acompaña e implantarla solo cuando sea necesario.

Eventos como la jornada CTA-IATUR refuerzan el compromiso de Guadaltel con la innovación y la colaboración, apostando por el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuyan a la evolución del turismo andaluz.

Nueva edición del cnADe con G·EDE y la IA como protagonistas

Los días 21 y 22 de enero, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acogió una nueva edición del Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNade 2025), un evento clave en el ámbito de la gestión documental y la administración electrónica. Como empresa colaboradora, Guadaltel ha tenido una destacada participación, con un stand donde presentó la evolución de G·EDE, que ahora incorpora Inteligencia Artificial para llevar la gestión documental a un nuevo nivel.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue la ponencia de María Montejo y Alfonso Martínez, titulada “G-Typex: utilizando IA para anonimizar documentos electrónicos”. En ella, exploraron cómo esta innovadora herramienta permite la identificación automática de datos sensibles y la generación de copias parciales auténticas, garantizando el cumplimiento normativo sin comprometer la transparencia ni la agilidad administrativa. A través de casos prácticos, mostraron el impacto de G-Typex en la protección de datos y la eficiencia colaborativa entre organizaciones.

La ponencia completa está disponible en este vídeo.

Además, G·EDE ha tenido una gran visibilidad en el congreso gracias a la Diputación de Cádiz, que destacó su papel clave en la transición a un Archivo Único, consolidándola como una referencia en la administración pública.

El equipo de Guadaltel, representado por Félix Moreno, Neila Sanz, María Montejo y Alfonso Martínez, ha aprovechado el evento para compartir conocimientos, atender a profesionales del sector y seguir impulsando la digitalización documental con soluciones innovadoras.

Un año más, Guadaltel reafirma su liderazgo en el sector con tecnología puntera y un fuerte compromiso con la modernización de la administración electrónica.

Participamos en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

Del 19 al 21 de noviembre, el Palacio de Congresos de Granada acogió el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, un evento que reunió a destacados expertos, empresas y profesionales del sector para debatir sobre las tendencias, aplicaciones y retos que plantea la inteligencia artificial. Guadaltel tuvo una participación activa como empresa expositora y en dos espacios clave del congreso.

Mesa redonda «La inteligencia artificial en el sector agroindustrial: IAgroindustria»

El 20 de noviembre, nuestro compañero Emilio Pardo participó en esta mesa redonda, donde se abordaron las oportunidades que la IA ofrece en el ámbito agroindustrial. Moderada por Juan Lucas Retamar Gentil, Presidente de la Comisión de IA y Ciencia de Datos de onTech Innovation, la sesión contó también con la intervención de Óscar Cáceres Moreno (Oslice), Diego Hueltes (Tadia) y José Carlos Calvo Tudela (Nazaríes Intelligenia).

Durante el debate, se puso el foco en cómo la inteligencia artificial está transformando este sector estratégico para nuestra economía.

Éxito en Data Beers con Alfonso Martínez

Por otra parte, Alfonso Martínez representó a Guadaltel en la primera sesión de Data Beers, donde presentó la ponencia «Deep Learning en tiempo real: la detección de terremotos en la Red Sísmica Nacional». Su intervención generó un gran interés entre el público, que formuló numerosas preguntas sobre esta innovadora aplicación de la inteligencia artificial en la detección y prevención de sismos de baja intensidad.

Durante los tres días del congreso, nuestro equipo, formado por Emilio Pardo, Enrique Soriano, Alfonso Martínez y María Montiel, estuvo presente en el stand de Guadaltel, atendiendo a los asistentes y compartiendo información sobre nuestras soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.

Red.es presenta Kit Consulting en Sevilla, un programa de apoyo a PYMES y autónomos con IA desarrollada por Guadaltel

El programa de ayudas Kit Consulting de Red.es ha sido presentado en Sevilla, brindando a PYMES y autónomos una nueva herramienta que combina soporte tecnológico y consultoría avanzada para impulsar su competitividad. Guadaltel ha desarrollado la solución de inteligencia artificial integrada en este programa, diseñada para hacer un seguimiento eficiente y automatizado de los servicios de consultoría.

La IA desarrollada por Guadaltel permitirá optimizar el trabajo de consultoría en diferentes aspectos clave: desde la verificación de documentos y el seguimiento de criterios de calidad hasta la transcripción de reuniones con análisis de cumplimiento y la valoración del sentimiento.

Estas funcionalidades no solo agilizan los procesos, sino que también ofrecen un soporte inteligente para asegurar que cada aspecto del servicio de consultoría se alinea con los objetivos del programa y las necesidades de los beneficiarios.

Kit Consulting representa un paso importante en la digitalización de pequeñas empresas y autónomos, ayudándoles a adaptarse a las nuevas demandas del mercado a través de herramientas tecnológicas avanzadas y un acompañamiento personalizado. La participación de Guadaltel en este proyecto subraya nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras y eficaces, aplicando la IA para apoyar la transformación digital en el tejido empresarial.

Cartel X Feria Empleo US

Guadaltel en la X Feria de Empleo de la US

Guadaltel participa activamente en la décima edición de la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla, fortaleciendo así sus relaciones con los centros educativos y fomentando la integración de talento joven en el ámbito tecnológico. Como parte de esta colaboración y en su calidad de responsable del Captación de Talento, Prácticas y Relaciones con los Centro Educativos, nuestro compañero Manuel Fernández Fontán interviene en una mesa redonda donde se discutirán las expectativas y requisitos que las empresas buscan en sus profesionales.

El evento se lleva a cabo este jueves 28 de septiembre, de 12 a 14 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Turismo y Finanzas. La mesa redonda proporciona a los estudiantes una visión valiosa sobre las cualidades y habilidades que las empresas valoran al buscar nuevos talentos.

Además, se lleva a cabo un taller titulado «Cómo superar un proceso de Selección», donde se simulará una entrevista de trabajo. Este ejercicio permite a los estudiantes experimentar una situación real de selección de personal y aprender a destacar sus capacidades de la mejor manera posible.

Guadaltel mantiene una relación estrecha y fructífera con diversas instituciones educativas, incluida la Universidad de Sevilla, a través de su programa de prácticas profesionales que ha estado vigente durante años. Este compromiso continuo refleja el interés de la empresa por contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes y enriquecer la industria tecnológica con nuevos talentos.

Con nuestra participación en la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla, fortalecemos vínculos con la comunidad académica y continuamos participando de forma activa en la formación y desarrollo de futuros profesionales en el sector TIC.

G·EDE en las XXVIII Jornadas de Archivos Universitarios

Del 20 al 22 de septiembre, la Universidad de Cantabria acoge las Jornadas de Archivos Universitarios, un evento de renombre en el ámbito académico y archivístico que alcanza ya su vigésimo octava edición. Guadaltel participa como empresa colaboradora y compartirá con el público asistente nuestra innovadora solución para la gestión documental y archivo, G·EDE.

Nuestro stand en el evento será el epicentro de una propuesta temática enfocada en G·EDE, un componente fundamental que revoluciona la forma en que las organizaciones gestionan y preservan sus documentos. G·EDE ofrece una solución tecnológica integral y eficiente para optimizar la gestión documental, facilitando el acceso, la seguridad y la preservación de la información en entornos universitarios y organizacionales.

Durante estas Jornadas de Archivos Universitarios, nuestra compañera Neila Sanz estará disponible para compartir conocimientos, mostrar las principales funcionalidades de G·EDE y exponer cómo esta solución puede mejorar la eficiencia y la efectividad de los archivos universitarios y de otras instituciones.

¿No conoces G·EDE? Es el componente de nuestra suite G·ONCE que permite el tratamiento archivístico integral de los documentos de los archivos de una organización, contemplando la gestión informatizada de todo tipo de documentos y expedientes electrónicos y/o físicos, cubriendo todas las fases de su ciclo vital: desde los archivos de oficinas hasta el archivo electrónico de patrimonio documental, permitiendo la comunicación electrónica y el traspaso de la información entre ellos.

  • Respalda la gestión documental y archivo electrónico según Ley 39/2015 y Ley 40/2015
  • Gestión integral del ciclo de vida del Expediente y Documento Electrónico
  • Conforme al ENI y con posibilidad de adaptarse al Esquemas de Metadatos de cualquier organización
  • Gestión documental desacoplada de los sistemas de información corporativos

Puedes profundizar más en el potencial de G·EDE a través de este vídeo.

Con nuestra participación en estas Jornadas de Archivos Universitarios queremos seguir compartiendo nuestra experiencia en tecnología aplicada a la gestión documental con la comunidad académica y profesional.

Puedes seguir en directo las jornadas desde aquí.

Guadaltel recibe el premio «Mejor Dirección» de Grupo ID en reconocimiento a su compromiso con la formación continua

El pasado 17 de mayo, en el marco de la celebración del décimo aniversario de Grupo ID, se llevó a cabo un acto especial en el cual se otorgaron los premios Sandra Becerra, en honor a la socia y cofundadora de la empresa ya fallecida. Guadaltel recibió el premio «Mejor Dirección» por su destacado desempeño y liderazgo sobresaliente en materia de formación a sus trabajadores y trabajadoras.

El galardón otorgado a Guadaltel premia su compromiso con la mejora continua y la formación de su plantilla, en todas sus áreas y departamentos, e involucrando a todos los miembros de su organización y a Grupo iD como proveedores de la formación.

Nuestro compañeros Manuel Fernández Fontán y Daniel Luna, corresponsables del Área de Formación, fueron los encargados de recoger el premio. Ambos expresaron su gratitud al recibir dicho reconocimiento, destacando la importancia de contar con un equipo comprometido y altamente capacitado. Asimismo, destacaron la importancia de la formación continua y el aprendizaje en un entorno tan dinámico como el de las TIC.

El premio «Mejor Dirección» otorgado a Guadaltel por Grupo ID reafirma el compromiso de nuestra empresa con la excelencia en la gestión y el desarrollo de su equipo. Esta distinción refleja el reconocimiento a la labor de nuestra empresa en el ámbito TIC y su destacado papel como referente en el sector, con un claro enfoque en la formación continua, el desarrollo de su personal y la mejora constante de sus procesos.

Participamos en las Jornadas Internacionales de la Asociación de Archiveros de Andalucía

Guadaltel es una de las empresas patrocinadoras de las III Jornadas Internacionales de la Asociación de Archiveros de Andalucía que se celebran en Sevilla del 15 al 17 de marzo. A lo largo de estos días, quienes asistan podrán conocer nuestra solución tecnológica para la gestión documental y archivo, G·EDE.

Bajo el lema Archivos en contexto – parafraseando la nueva norma de descripción archivística Records in contexts – han elaborado un programa para estas III Jornadas Internacionales de la Asociación de Archiveros de Andalucía que aborda el papel de los Archivos ante los cambios en el mundo y que se estructura en los siguientes ejes temáticos: sostenibilidad, adaptación, colaboración, visibilidad y formación.

Guadaltel contará con un stand al que llevará su propuesta temática que tiene como protagonista nuestro componente G·EDE.

¿No conoces G·EDE? ¡Dale al play!

Tres jornadas en la sede del AGA

El evento va a tener lugar en la sede del Archivo General de Andalucía, ubicado en la calle Camino de los Descubrimientos, 8 (entrada por calle Ribera, s/n con esquina calle Matemáticos Rey Pastor y Castro), de la Isla de la Cartuja.

A lo largo de tres jornadas, los días 15, 16 y 17 de marzo, cerca de doscientos expertos se van a reunir con objeto de tratar la cuestión de los archivos ante los cambios en el mundo contemporáneo, con una visión diversa, práctica y propositiva.

Entre otros temas, se tratarán aspectos relacionados con los objetivos de desarrollo sostenible, la adaptación al cambio climático, las recuperaciones de las sucesivas crisis (COVID, guerras, etc.), las innovaciones tecnológicas, el propósito de una sociedad más justa y, en concreto, el papel de los archivos ante estos desafíos. Así, los grandes ejes temáticos del encuentro, en torno a los cuales se articulan las comunicaciones, son la sostenibilidad, la adaptación, la colaboración, la visibilidad y la formación.

Django Girls Sevilla: impulsamos la presencia de las mujeres en las TIC

Guadaltel es la máxima patrocinadora del Taller gratuito de Programación que ponen en marcha las Django Girls Sevilla y que tendrá lugar el próximo 10 de marzo en el IES Polígono Sur (Sevilla). El apoyo de una iniciativa de estas características se alinea con uno de los principales objetivos en los que trabajamos en el marco de nuestro compromiso con la Igualdad, que no es otro sino impulsar la presencia y participación de las mujeres en el sector TIC. En este caso, además, cuyo entorno social es complejo y dificulta en gran medida sus posibilidades de desarrollo.

Django Girls Sevilla está organizado por el alumnado de 2º de Desarrollo de Aplicaciones Web del IES Polígono Sur, con el apoyo del propio centro educativo y de sus alumnos y alumnas de los ciclos de informática.

El evento, que va a reunir a alrededor de 60 mujeres con gran interés por iniciarse en la tecnología, se va a desarrollar en modalidad presencial y va a contar con la participación de nuestra compañera Kimia Ehsani Dolati, desarrolladora del equipo G·ONCE. Kimia es antigua alumna del centro y un ejemplo representativo de la proyección que la mujer puede tener en el ámbito tecnológico.

Con su incorporación a Guadaltel, junto a otras muchas compañeras que se han ido sumando al área técnica, nuestra empresa ha seguido fortaleciendo la presencia femenina que es destacable asimismo en los puestos de responsabilidad y jefatura de proyectos así como en el Consejo de Administración de la sociedad, que es paritario.

¿Qué es Django Girls? 

Django Girls es una organización internacional sin ánimo de lucro surgida en 2014 con el objetivo de alentar a mujeres de todas las edades a desarrollar capacidades TIC a través de talleres educativos gratuitos. Dirigida por voluntarias, la comunidad organiza eventos de un día de duración en los que entre 30 y 60 mujeres crean su primera aplicación web usando tecnologías como HTML, CSS, Python y Django.