Presidente de la Junta de Andalucía

Guadaltel: empresa TIC de referencia en el encuentro CTA con el presidente de la Junta de Andalucía

El pasado viernes 16 de diciembre, la sede de la EOI en el PCT Cartuja, acogió un encuentro organizado por la CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) que contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la asistencia de casi un centenar de representantes de más de 60 empresas, entre las que se encontraba Guadaltel.

El presidente de la Junta de Andalucía y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, visitaron en primer lugar una exposición de Resultados de proyectos de I+D+i financiados por CTA a través de su programa de incentivos. Un total de 30 empresas representadas de todos los sectores y tamaños mostraron los productos, servicios y procesos innovadores conseguidos gracias a su esfuerzo en I+D+i con el apoyo de CTA.

Durante el encuentro del presidente de la Junta de Andalucía con las empresas, el presidente de CTA, Francisco Mochón, indicó que “las empresas miembro de CTA tienen un firme compromiso con la innovación en Andalucía y estarán encantadas de continuar comprometidas con este clúster de innovación sintiendo el apoyo y respaldo de la Junta de Andalucía”. Por su parte, el director general de CTA, Elías Atienza, destacó “la utilidad de CTA para el estímulo de la innovación empresarial” y expuso algunos datos de sus consecuciones y el impacto de su actividad en el ecosistema de I+D+i y en la economía regional.

Además, nuestra Directora de Consultoría, Elisa Sobrino, junto a directivos de Airbus, Atlantic Copper, Sando y Laboratorios Farmacéuticos Rovi intervinieron en el encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía como portavoces y representación de las más de 170 empresas miembro de CTA.

Posteriormente, se celebró el segundo y último Patronato de CTA en 2022, que revisó la actividad del ejercicio. Además, aprobó además el Plan de Actuación y el presupuesto que la Fundación destinará en 2023 a la financiación de proyectos de I+D+i. Sólo en 2022, CTA ha aprobado la incentivación de 32 proyectos empresariales de I+D+i con 8,3 millones de euros, que han movilizado una inversión privada de 18,9 millones de euros.

Más de 558 M€ en innovación

En sus 17 años de existencia, CTA supera ya los 558 millones de euros de inversión privada movilizada en innovación empresarial en Andalucía, tras haber financiado 770 proyectos de I+D+i empresarial con más de 191,5 millones de euros en incentivos y tras haber recibido más de un millar de propuestas. Además, CTA ha promovido más de 5.000 proyectos innovadores.

Así, CTA ha ayudado a cientos de empresas a establecer una estrategia de innovación a medio y largo plazo y a reforzar la cultura de innovación en el tejido productivo andaluz. Asimismo, ha favorecido la proyección de una imagen de Andalucía como región con altas capacidades tecnológicas.

CTA se ha consolidado como un aliado en innovación que ofrece un amplio abanico de servicios: desde la planificación estratégica a la Compra Pública de Innovación (CPI), pasando por la internacionalización de la I+D+i, la evaluación de proyectos empresariales de base tecnológica o el apoyo al emprendimiento tecnológico.

Además, CTA ha desplegado una estrategia internacional posicionándose como un socio de referencia en proyectos europeos (financiados por programas como Horizonte Europa, H2020, Cosme o Interreg) y en el mercado multilateral (financiados por organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo). Ya ha participado en más de 45 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 250 entidades de 35 países.

Empresas participantes en la exposición Resultados de proyectos de I+D+i financiados por CTA

EXPOSITOR FÍSICO

  1. Airbus
  2. Biomedal
  3. CEPSA
  4. Cosentino
  5. Dekra
  6. EMASESA
  7. Ghenova
  8. Grupo La Caña
  9. IHman (Interface hombre máquina avanzados)
  10. Hispacold
  11. Iberdrola
  12. Kaura
  13. Laboratorios Farmacéuticos ROVI
  14. Ontech Security
  15. Pegasus Aviación
  16. Sando
  17. Seabery
  18. Teledyne
  19. Agroplanning (empresa apadrinada por Telefónica)
  20. Tier 1
  21. Titania
  22. Pass View (empresa apadrinada por Vodafone)

VÍDEO

  1. Endesa
  2. Guadaltel
  3. Inerco
  4. Infarmade
  5. Isotrol
  6. MP Ascensores
  7. Sacyr
  8. COVAP
CNIS

Guadaltel participa en CNIS 2022

¡El CNIS 2022 está aquí! Los días 13 y 14 de diciembre, el innovador espacio La Nave (Madrid) acogerá la XII edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que, como cada año, reúne a la mayor red de expertos en administración electrónica de nuestro país. En esta nueva edición, Guadaltel participa activamente como empresa patrocinadora y mostrará el potencial de G·Forms, nuestro generador de formularios dinámicos.

A lo largo de dos días, responsables de las administraciones central, autonómica, local, entes públicos, universidades y otras organizaciones debatirán en el CNIS 2022 y presentarán sus propuestas y proyectos ante más de medio millar de expertos de cerca de doscientas instituciones, para promover la comunicación y la transferencia de tecnología y conocimiento entre ellos.

Dentro del Espacio DEMO del CNIS 2022, nuestro compañero Manuel Martín Soria presenta:

Formularios zero code: un juego de niños
Martes 13 de diciembre a las 12:00 horas
Sala Taller 2

Aquí puedes consultar el programa del CNIS 2022.

Sobre el CNIS

El CNIS es un evento anual cuyo principal objetivo es reunir a profesionales, líderes y expertos en el ámbito público para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos en la prestación de servicios públicos.

Durante este congreso, se abordan temáticas relacionadas con la mejora de los servicios públicos, la transformación digital, la participación ciudadana, la sostenibilidad y otros aspectos clave para el desarrollo eficiente y efectivo de las administraciones públicas.

Entre los participantes se encuentran representantes de diferentes niveles de gobierno, académicos, empresas tecnológicas, organizaciones sin fines de lucro y ciudadanos interesados en el avance de la gestión pública. El evento incluye conferencias magistrales, mesas redondas, presentaciones de proyectos innovadores y espacios de networking para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

El CNIS proporciona un espacio propicio para el aprendizaje mutuo, la identificación de mejores prácticas y la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos actuales en la esfera pública. Además, contribuye al fortalecimiento de la colaboración entre los diferentes actores involucrados, promoviendo la implementación de políticas y estrategias que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Este congreso se ha consolidado como un referente en el ámbito de la innovación en los servicios públicos en España, generando un impacto positivo en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en el fortalecimiento de la gestión pública.

CTA presenta el libro ’22 casos de éxito de innovación en Andalucía’

CTA ha presentado el libro «22 casos de éxito de innovación en Andalucía», escrito por su presidente, Francisco Mochón, en colaboración con su responsable de Contenidos y Medios de Comunicación, Beatriz Colado. Se trata de una recopilación de los posts publicados en el blog en Linkedin de Francisco Mochón durante más de un año. En ellos analiza una serie de casos de éxito de empresas innovadoras de todos los sectores y tamaños con actividad en Andalucía, entre las que se encuentra Guadaltel.

Además, el libro extrae una serie de conclusiones, elementos comunes y tendencias de innovación y gestión de la I+D+i que pretenden servir de inspiración, referente y estímulo de la innovación en el resto del tejido productivo.

Según ha manifestado su propio autor, el libro pretende ser “una iniciativa de apoyo a la innovación y a los patronos de CTA, de mostrar los logros conseguidos y exponer estos casos como referentes para otras empresas del tejido productivo andaluz”.

Las empresas destacadas en el libro son, por orden de aparición en el blog, 42 Málaga (Fundación Telefónica), Endesa, Cosentino, Sando, Iberdrola, Emasesa, Guadaltel, Naturgy, Seabery, Covap, Cepsa, Magtel, Airbus, Atlantic Copper, Tier1, Cajamar, Fundación Cellbitec, Titania, MP Ascensores, GMV, Inerco y Aurora Intelligent Nutrition (AIN).

Tendencias tecnológicas y buenas prácticas

Asimismo, en la presentación, Beatriz Colado repasó las principales conclusiones, tendencias tecnológicas y buenas prácticas de gestión de la I+D+i que recoge el libro como elementos comunes a partir del análisis de los 22 casos de éxito presentados.

Una estrategia de I+D estable y conectada con los objetivos generales del negocio, orientación a la innovación abierta y colaborativa y una destacada internacionalización son algunos de los elementos comunes en los casos analizados, en los que además destaca una importante orientación de la I+D+i a la transformación digital.

Descarga aquí el libro «22 casos de éxito de innovación en Andalucía»

NovaGob 2022

Guadaltel en NovaGob 2022 y en las Jornadas CERES

Los días 20 y 21 de octubre, Guadaltel ha participado como empresa patrocinadora en la novena edición del Congreso de Innovación Pública – NovaGob 2022.

Este foro, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, tiene como objetivo evaluar y presentar los avances que la administración incorpora en sus respectivos servicios públicos desde la base de la innovación. Este año, que NovaGob 2022 ha recuperado su modelo presencial, ha logrado reunir a alrededor de 600 asistentes.

A lo largo de estos dos días, desde el espacio expositivo de NovaGob 2022, los y las asistentes han podido conocer nuestras soluciones innovadoras que sirven de impulso a la Transformación Digital de las AA.PP.

Como colofón, nuestra compañera Rocío Vázquez, intervino en la Sala DEMO para mostrar la plataforma MOAD como caso de éxito de la apuesta de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) por la digitalización de los servicios en la gestión de las Entidades Locales y en su relación con la ciudadanía.

Vuelven las Jornadas CERES. Por otra parte, Elisa Sobrino, Félix Morerno y Juan Navascués han asistido en Madrid a la XIV edición de las Jornadas CERES. El evento, celebrado en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre bajo el lema Inspirando la Transformación Digital, ha reunido a expertos del sector TIC así como a representantes de las AAPP que han debatido sobre temas como la ciberseguridad, la transformación digital y la innovación.

Guadaltel en las XI Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales

Guadaltel ha vuelto a participar en una nueva edición de las Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales que se han celebrado de forma virtual del 26 al 30 de octubre.

Nuestra compañera Carmen Márquez ha intervenido en el Workshop/Taller «¿Y si reutilizamos? Las API en las IDE», que tuvo lugar el pasado lunes en el que expuso el potencial de desarrollo de plugins con el API Mapea, el mashup de mapas de la Junta de Andalucía, y de la API del Centro Nacional de Información Geográfica, ambos desarrollos de Guadaltel.

Con su participación, Guadaltel constata que se encuentra a la vanguardia de las tendencias y tecnologías en el campo de los sistemas de información geográfica con desarrollos punteros como la representación del territorio mediante tiles vectoriales o la incorporación real de la información del territorio en procesos de tramitación electrónica.

¿Qué son las JIIDE?

La XI edición de las Jornadas de Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE) se han celebtrado del 28 al 30 de octubre en formato virtual.

Las JIIDE son el resultado de una colaboración entre la Direção-Geral do Território de Portugal, el Govern d’Andorra y el Centro Nacional de Información Geográfica de España y la edición de este año ha tenido como lema las contribuciones al desarrollo de una economía baja en carbono.

Estas jornadas están pensadas para todos los profesionales de la administración pública, el sector privado y la academia que se ocupan de la información geográfica y representan un espacio privilegiado para la reflexión sobre todo lo relativo a la información geográfica, es decir, para todos aquellos que usan o tienen la intención de utilizar Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) en el ejercicio de sus actividades.

Guadaltel recoge el premio del Reto CTA Turismo #PostCOVID19

El pasado 8 de julio tuvo lugar la entrega del premio de 15.000€ al ganador del Reto CTA Turismo #PostCOVID19, una plataforma para recomendar destinos turísticos seguros desarrollada por Guadaltel, Sextaplanta y la Universidad de Málaga (UMA).

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración, Juan Marín, intervino virtualmente en el encuentro y destacó qué el 80% de los proyectos que se han presentado en este reto de Corporación Tecnológica de Andalucía son andaluces, “lo que pone de manifiesto la iniciativa y preparación de nuestros emprendedores para ser aliados a la hora de que afrontemos desde una posición destacada esta nueva etapa que se abre en un sector tan importante como el turismo”.

Nuestra compañera Patricia Simón, Socia de Guadaltel y Directora Técnica del proyecto, recogió el premio de mano del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, y el presidente de CTA, Francisco Mochón.

El proyecto ganador desarrolla una herramienta para la gestión y promoción de destinos turísticos seguros en Andalucía, que integra información turística, sociosanitaria, de evolución de la pandemia y del nivel de seguridad desde un restaurante, hotel o playa concretos hasta en una localidad o zona. El piloto de la plataforma, que pretende ser una solución para la reactivación turística, se ejecutará en Torremolinos (Málaga) y se denomina Secure Destinations Dashboard.

Los desarrollos de Guadaltel en la INSPIRE Conference 2020

Guadaltel está participando de forma activa en la INSPIRE Conference 2020, una edición que tiene lugar virtualmente desde el 3 al 12 de junio.

La INSPIRE Conference 2020 pone el foco esta vez en la digitalización sostenible (transición digital) y la sostenibilidad digital (social, económica y medioambiental), en línea con el documento Hacia una Europa sostenible para 2030.

La presencia de los desarrollos de Guadaltel es más que notable en el programa de contenidos de esta edición. De esta manera, el lunes 8 de junio tiene lugar la sesión Statistics and geospatial information – on a common path towards sustainability and digitalisation, a lo largo de la cual se intercambiarán conocimientos desarrollados en los Institutos Nacionales de Estadística (INE) y Organismos nacionales de cartografía (NMA) hacia una mayor aplicación conjunta de la información geográfica con aplicaciones estadísticas. Las presentaciones del taller abarcarán varios temas, desde el nacional hasta el Perspectiva europea, desde los institutos nacionales de estadística hasta Eurostat, y se presentan los resultados del proyecto EUGazetteer, poniendo en valor los datos oficiales aportados por cada uno de los Estados Miembros de la UE en relación con la información existente en OpenStreetMap.

Por su parte, nuestro compañero Carlos Palma interviene el martes 9 de junio en el webinar INSPIRE Reference Validator: status and future plans en el que se expondrán la arquitectura, capacidades y mejoras del validador de referencia de INSPIRE (http://inspire.ec.europa.eu/validator/about), que elabora y mantiene el JRC y que permite a los proveedores de datos de INSPIRE y a los interesados comprobar el cumplimiento de sus metadatos, conjuntos de datos y servicios en relación con los requisitos de las Directrices Técnicas de INSPIRE. Utilizado desde 2019 en el proceso de vigilancia para calcular los indicadores de cumplimiento de los Estados Miembros, el Validador es un instrumento clave para comprobar el grado de cumplimiento con INSPIRE a nivel de país y de la UE.

El jueves 11 de junio, en el workshop OpenStreetMap and its synergies with INSPIRE se presentarán resultados del proyecto EU Gazetteer en este caso, haciendo énfasis en la cantidad y calidad de datos de direcciones postales entre OSM y servicios INSPIRE para una muestra heterogénea de países.

La participación activa de Guadaltel en una nueva edición de la INSPIRE Conference refuerza su conocimiento estratégico de esta directiva, elemento vertebrador de la información espacial a nivel europeo.

Ver el programa completo de INSPIRE Conference 2020

guadaltel patrocina el cnis 2020

La Transformación Digital a través de la Suite G·ONCE de Guadaltel en el CNIS 2020

Desde hoy y hasta mañana, el innovador espacio La Nave (Madrid) acoge la décima edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que, como cada año, reunirá a la mayor red de expertos en administración electrónica de nuestro país. En esta nueva edición, Guadaltel participa activamente como empresa patrocinadora y mostrará el potencial de la Suite G·ONCE en los procesos de transformación digital de las organizaciones.

A lo largo de dos días, responsables de las administraciones central, autonómica, local, entes públicos, universidades y otras organizaciones debatirán y presentarán sus propuestas y proyectos ante más de medio millar de expertos de cerca de doscientas instituciones, para promover la comunicación y la transferencia de tecnología y conocimiento entre ellos.

Antoni Merino Orejón, Gerente del Ayuntamiento de Mataró, y Fernando Blasco Macías. Director de Proyectos de Guadaltel, presentan el martes 3 de marzo a las 11:00 horas en la Sala Cafetería la ponencia “Transformación digital del Ayuntamiento de Mataró con la plataforma G·ONCE”. 

Aquí puedes consultar el programa del CNIS 2020

Asimismo, dentro del Espacio DEMO del congreso, Guadaltel presenta:

Transformación digital del archivo de gestión y definitivo: G·EDE

  • Martes 3 de marzo a las 13:00 horas
  • Sala Taller 2

Formularios electrónicos al alcance de todos en los procesos de transformación digital

  • Miércoles 4 de marzo a las 13:00 horas
  • Sala Taller 1
cartel charla Facultad de Matemáticas

Cuarto y mitad de Blockchain, por favor

Ayer arrancó el nuevo programa de actividades y conferencias de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla con la charla de Guadaltel titulada “Cuarto y mitad de Blockchain” – “Pero el blockchain ¿Qué m***da es?”.

2020_Noticia_CharlaMates3.png

Con un enfoque alejado del discurso recurrente y extendido (demasiado humo), nuestro compañero Alfonso Martínez arrojó algo de luz y expuso algunos casos de uso donde el blockchain sí es una opción válida, desmitificando el concepto tal como se conoce y rompiendo esquemas.

Ante los muchos asistentes a la charla, puso como ejemplo de aplicación práctica de esta innovadora tecnología la experiencia de Guadaltel en el ámbito del turismo.

2020_Noticia_CharlaMates2_0.png

El proyecto eID4Spain, en el que colabora Guadaltel, celebra un seminario digital el 13 de febrero

Los miembros del proyecto eID4Spain, en el que colabora Guadaltel, celebrarán un seminario digital el jueves 13 de febrero a las 12 horas para explicar los objetivos de la acción, la manera en la que se ha implementado y la experiencia de diversas administraciones. La iniciativa está cofinanciada por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Comisión Europea, bajo el programa CEF Telecom.

Las ocho entidades participantes han implementado su sistema de eID al nodo español eIDAS, a través de la versión más reciente de la plataforma CL@VE. Guadaltel ha trabajado para que cualquier ciudadano que disponga de una identificación electrónica de cualquier Estado Miembro con la regulación europea correspondiente pueda acceder a los servicios digitales. Concretamente, la plataforma iPobles, desarrollada por la tecnológica para la Diputación de Valencia, es la primera en beneficiarse de las ventajas de esta herramienta.

Con la estandarización de los procesos digitales ofrecidos en los Estados Miembro, se agilizará la movilidad de la ciudadanía y se reducirá el tiempo y coste de procesos burocráticos. Estos temas serán tratados en el seminario digital del proyecto, el 13 de febrero a partir de las 12 horas, a través del siguiente enlace: http://links.uv.es/O6DVSAC

Conozca más sobre eID4Spain en http://irtic.uv.es/eid4spain

eid4spain-administracion-electronica_peq.png

*El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Guadaltel S.A. y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.