Django Girls Sevilla: impulsamos la presencia de las mujeres en el sector TIC

Guadaltel es la máxima patrocinadora del Taller gratuito de Programación que ponen en marcha las Django Girls Sevilla y que tendrá lugar el próximo 10 de marzo en el IES Polígono Sur (Sevilla). El apoyo de una iniciativa de estas características se alinea con uno de los principales objetivos en los que trabajamos en el marco de nuestro compromiso con la Igualdad, que no es otro sino impulsar la presencia y participación de las mujeres en el sector TIC. En este caso, además, cuyo entorno social es complejo y dificulta en gran medida sus posibilidades de desarrollo.

Django Girls Sevilla está organizado por el alumnado de 2º de Desarrollo de Aplicaciones Web del IES Polígono Sur, con el apoyo del propio centro educativo y de sus alumnos y alumnas de los ciclos de informática.

El evento, que va a reunir a alrededor de 60 mujeres con gran interés por iniciarse en la tecnología, se va a desarrollar en modalidad presencial y va a contar con la participación de nuestra compañera Kimia Ehsani Dolati, desarrolladora del equipo G·ONCE. Kimia es antigua alumna del centro y un ejemplo representativo de la proyección que la mujer puede tener en el ámbito tecnológico.

Con su incorporación a Guadaltel, junto a otras muchas compañeras que se han ido sumando al área técnica, nuestra empresa ha seguido fortaleciendo la presencia femenina que es destacable asimismo en los puestos de responsabilidad y jefatura de proyectos así como en el Consejo de Administración de la sociedad, que es paritario.

¿Qué es Django Girls? Django Girls es una organización internacional sin ánimo de lucro surgida en 2014 con el objetivo de alentar a mujeres de todas las edades a desarrollar capacidades TIC a través de talleres educativos gratuitos. Dirigida por voluntarias, la comunidad organiza eventos de un día de duración en los que entre 30 y 60 mujeres crean su primera aplicación web usando tecnologías como HTML, CSS, Python y Django.

Feria ETSII 2023

Guadaltel participa en la Feria de Prácticas de la ETSII

La Universidad de Sevilla ha celebrado la VI edición de su Feria de Prácticas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Guadaltel ha vuelto a participar activamente poniendo en valor su Programa de Prácticas Profesionales. El evento ha recuperado su formato presencial – tras su virtualidad en años de pandemia – y ha servido de punto de encuentro entre estudiantes y empresas para promover la inserción profesional del estudiantado de la Universidad de Sevilla mediante prácticas de calidad en empresas.

Tras una presentación en el Salón de Actos de la Escuela, nuestros compañeros Manuel Fernández Fontán y María Montiel, responsables del Programa de Prácticas y de Comunicación respectivamente, atendieron durante la jornada a un gran número de estudiantes desde el stand de Guadaltel, donde pudieron conocer la oferta de empleo y prácticas de nuestra empresa, donde prima la flexibilidad necesaria para compaginar con los estudios y la apuesta por un proyecto formativo específico para desarrollar sus habilidades.

¿Tienes amig@s cursando CFGS o en sus últimos años de carrera interesados en hacer prácticas? Háblales de Guadaltel y anímales a conocer nuestro Programa de Prácticas. También pueden enviar directamente su currículum para participar en nuestros procesos de selección a practicas@guadaltel.com.

Guadaltel cierra 2022 primando su política de mejoras salariales e igualdad de oportunidades y el aumento de su equipo humano

Este ejercicio ha significado un importante incremento porcentual tanto en resultados como en volumen de contratación

Guadaltel aplica nuevamente desde enero de 2023 un incremento salarial conforme a la subida del IPC anual, que asciende al 5,7%. Como viene siendo habitual desde su constitución en 1991, la empresa adapta los sueldos de todas las personas que trabajan en la compañía tomando como referencia este índice económico.

Guadaltel, que cierra 2022 con un aumento de más del 15% en su cifra de negocio con respecto al ejercicio anterior así como un incremento de su volumen de contratación de más del 50%, vuelve a actualizar los salarios para que sus trabajadores y trabajadoras no pierdan poder adquisitivo por la elevada inflación. En enero de 2022 los sueldos subieron un 6,5%.

Esta medida pone de manifiesto el compromiso de la empresa con las personas que forman parte de su equipo humano así como el esfuerzo de la tecnológica ante esta nueva subida del IPC. Asimismo, refuerza su apuesta continuada en sus casi 35 años de trayectoria por aplicar medidas socialmente responsables.

En este sentido, la empresa sostiene que «dentro de la creciente situación de incertidumbre laboral en el sector TIC, Guadaltel aprovecha los buenos resultados obtenidos en el ejercicio 2022, apostando por mantener y crear empleo sostenible y de calidad dando prioridad a la mejora continua de las condiciones de las personas de nuestro equipo humano frente a la cifra de beneficios anuales«.

A lo largo del último año, la tecnológica, con sede principal en Sevilla y oficinas en Madrid y Santiago de Chile, ha crecido de forma sostenible bajo la premisa de garantizar la estabilidad laboral de su equipo humano, que se sustenta en la contratación indefinida de todas las personas, y con un impulso importante de la presencia de mujeres en el sector TIC con la incorporación de perfiles profesionales femeninos en las distintas áreas de la empresa.

El incremento salarial conforme a la subida del IPC se suma a otras muchas medidas de conciliación que la tecnológica lleva aplicando en las últimas tres décadas, y que están recogidas en su Plan de Igualdad. Algunas de ellas son la implantación de distintas modalidades de horario a elegir, flexibilidad horaria de entrada y salida, jornada reducida en determinadas épocas del año, un modelo de teletrabajo garantizado para todas las personas, o la puesta en marcha de procesos de captación de talento, selección y contratación sin sesgos discriminatorios.

Presidente de la Junta de Andalucía

Guadaltel: empresa TIC de referencia en el encuentro CTA con el presidente de la Junta de Andalucía

El pasado viernes 16 de diciembre, la sede de la EOI en el PCT Cartuja, acogió un encuentro organizado por la CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) que contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la asistencia de casi un centenar de representantes de más de 60 empresas, entre las que se encontraba Guadaltel.

El presidente de la Junta de Andalucía y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, visitaron en primer lugar una exposición de Resultados de proyectos de I+D+i financiados por CTA a través de su programa de incentivos. Un total de 30 empresas representadas de todos los sectores y tamaños mostraron los productos, servicios y procesos innovadores conseguidos gracias a su esfuerzo en I+D+i con el apoyo de CTA.

Durante el encuentro del presidente de la Junta de Andalucía con las empresas, el presidente de CTA, Francisco Mochón, indicó que “las empresas miembro de CTA tienen un firme compromiso con la innovación en Andalucía y estarán encantadas de continuar comprometidas con este clúster de innovación sintiendo el apoyo y respaldo de la Junta de Andalucía”. Por su parte, el director general de CTA, Elías Atienza, destacó “la utilidad de CTA para el estímulo de la innovación empresarial” y expuso algunos datos de sus consecuciones y el impacto de su actividad en el ecosistema de I+D+i y en la economía regional.

Además, nuestra Directora de Consultoría, Elisa Sobrino, junto a directivos de Airbus, Atlantic Copper, Sando y Laboratorios Farmacéuticos Rovi intervinieron en el encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía como portavoces y representación de las más de 170 empresas miembro de CTA.

Posteriormente, se celebró el segundo y último Patronato de CTA en 2022, que revisó la actividad del ejercicio. Además, aprobó además el Plan de Actuación y el presupuesto que la Fundación destinará en 2023 a la financiación de proyectos de I+D+i. Sólo en 2022, CTA ha aprobado la incentivación de 32 proyectos empresariales de I+D+i con 8,3 millones de euros, que han movilizado una inversión privada de 18,9 millones de euros.

Más de 558 M€ en innovación

En sus 17 años de existencia, CTA supera ya los 558 millones de euros de inversión privada movilizada en innovación empresarial en Andalucía, tras haber financiado 770 proyectos de I+D+i empresarial con más de 191,5 millones de euros en incentivos y tras haber recibido más de un millar de propuestas. Además, CTA ha promovido más de 5.000 proyectos innovadores, con una gran capacidad de movilizar iniciativas transversales y de poner en contacto a empresas de diferentes sectores y con los socios tecnológicos más adecuados.

Así, CTA ha ayudado a cientos de empresas a establecer una estrategia de innovación a medio y largo plazo y a reforzar la cultura de innovación en el tejido productivo andaluz. Asimismo, ha favorecido la proyección de una imagen de Andalucía como región con altas capacidades tecnológicas y de liderazgo en determinadas áreas de innovación, lo que ayuda a atraer inversiones y mano de obra cualificada al territorio.

CTA se ha consolidado como un aliado en innovación que ofrece un amplio abanico de servicios: desde la planificación estratégica a la Compra Pública de Innovación (CPI), pasando por la internacionalización de la I+D+i, la evaluación de proyectos empresariales de base tecnológica o el apoyo al emprendimiento tecnológico.

Además, CTA ha desplegado una estrategia internacional con la que se ha posicionado como un socio de referencia en proyectos europeos (financiados por programas como Horizonte Europa, H2020, Cosme o Interreg) y en el mercado multilateral (financiados por organismos multilaterales, como el Banco Interamericano de Desarrollo). Ya ha participado en más de 45 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 250 entidades de 35 países.

Empresas participantes en la exposición Resultados de proyectos de I+D+i financiados por CTA

EMPRESAS CON EXPOSITOR FÍSICO

  1. Airbus
  2. Biomedal
  3. CEPSA
  4. Cosentino
  5. Dekra
  6. EMASESA
  7. Ghenova
  8. Grupo La Caña
  9. IHman (Interface hombre máquina avanzados)
  10. Hispacold
  11. Iberdrola
  12. Kaura
  13. Laboratorios Farmacéuticos ROVI
  14. Ontech Security
  15. Pegasus Aviación
  16. Sando
  17. Seabery
  18. Teledyne
  19. Agroplanning (empresa apadrinada por Telefónica)
  20. Tier 1
  21. Titania
  22. Pass View (empresa apadrinada por Vodafone)

EMPRESAS CON VÍDEO

  1. Endesa
  2. Guadaltel
  3. Inerco
  4. Infarmade
  5. Isotrol
  6. MP Ascensores
  7. Sacyr
  8. COVAP
CNIS

Guadaltel participa en CNIS 2022

Los días 13 y 14 de diciembre, el innovador espacio La Nave (Madrid) acogerá la XII edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que, como cada año, reúne a la mayor red de expertos en administración electrónica de nuestro país. En esta nueva edición, Guadaltel participa activamente como empresa patrocinadora y mostrará el potencial de G·Forms, nuestro generador de formularios dinámicos.

A lo largo de dos días, responsables de las administraciones central, autonómica, local, entes públicos, universidades y otras organizaciones debatirán y presentarán sus propuestas y proyectos ante más de medio millar de expertos de cerca de doscientas instituciones, para promover la comunicación y la transferencia de tecnología y conocimiento entre ellos.

Dentro del Espacio DEMO del congreso, nuestro compañero Manuel Martín Soria presenta:

Formularios zero code: un juego de niños
Martes 13 de diciembre a las 12:00 horas
Sala Taller 2

Aquí puedes consultar el programa del CNIS 2020.

CTA presenta el libro ’22 casos de éxito de innovación en Andalucía’

Este mes CTA ha presentado el libro «22 casos de éxito de innovación en Andalucía», escrito por su presidente, Francisco Mochón, en colaboración con su responsable de Contenidos y Medios de Comunicación, Beatriz Colado. Se trata de una recopilación de los posts publicados en el blog en Linkedin de Francisco Mochón durante más de un año. En ellos analiza una serie de casos de éxito de empresas innovadoras de todos los sectores y tamaños con actividad en Andalucía, entre las que se encuentra Guadaltel.

Además, el libro extrae una serie de conclusiones, elementos comunes y tendencias de innovación y gestión de la I+D+i que pretenden servir de inspiración, referente y estímulo de la innovación en el resto del tejido productivo.

Según ha manifestado su propio autor, el libro pretende ser “una iniciativa de apoyo a la innovación y a los patronos de CTA, de mostrar los logros conseguidos y exponer estos casos como referentes para otras empresas del tejido productivo andaluz”.

Las empresas destacadas en el libro son, por orden de aparición en el blog, 42 Málaga (Fundación Telefónica), Endesa, Cosentino, Sando, Iberdrola, Emasesa, Guadaltel, Naturgy, Seabery, Covap, Cepsa, Magtel, Airbus, Atlantic Copper, Tier1, Cajamar, Fundación Cellbitec, Titania, MP Ascensores, GMV, Inerco y Aurora Intelligent Nutrition (AIN).

Asimismo, en la presentación, Beatriz Colado repasó las principales conclusiones, tendencias tecnológicas y buenas prácticas de gestión de la I+D+i que recoge el libro como elementos comunes a partir del análisis de los 22 casos de éxito presentados.

Una estrategia de I+D estable y conectada con los objetivos generales del negocio, orientación a la innovación abierta y colaborativa y una destacada internacionalización son algunos de los elementos comunes en los casos analizados, en los que además destaca una importante orientación de la I+D+i a la transformación digital.

Descarga aquí el libro «22 casos de éxito de innovación en Andalucía»

Compromiso medioambiental

Guadaltel apuesta por el consumo fotovoltaico y reafirma su compromiso medioambiental

Desde principios de noviembre, Guadaltel tiene en funcionamiento la nueva instalación fotovoltaica, que se ha realizado en la cubierta del edificio de oficinas de Pastor y Landero. Se han instalado 19 módulos fotovoltaicos de 540W que ocupan una superficie total de casi 40 m2. Con esta medida, la empresa reafirma su compromiso medioambiental.

Todo ello nos permitirá producir casi 15 MWh de energía de origen renovable al año, lo que evitará la emisión de más de 11 toneladas de CO2 a la atmósfera (equivalencia 612 árboles/año).

Gracias al sistema de monitorización instalado, tenemos acceso al control completo de la instalación, además de poder acceder de manera remota para comprobar el sistema de manera muy detallada y fácilmente.

Compromiso medioambiental. Nuestra empresa, concienciada con la lucha contra el cambio climático, pone de manifiesto así su compromiso medioambiental apostando por una fuente de energía no contaminante y el autoconsumo.

NovaGob 2022

Guadaltel en NovaGob 2022 y en las Jornadas CERES

Los días 20 y 21 de octubre, Guadaltel ha participado como empresa patrocinadora en la novena edición del Congreso de Innovación Pública – NovaGob 2022.

Este foro, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz, tiene como objetivo evaluar y presentar los avances que la administración incorpora en sus respectivos servicios públicos desde la base de la innovación. Este año, que NovaGob 2022 ha recuperado su modelo presencial, ha logrado reunir a alrededor de 600 asistentes.

A lo largo de estos dos días, desde el espacio expositivo de NovaGob 2022, los y las asistentes han podido conocer nuestras soluciones innovadoras que sirven de impulso a la Transformación Digital de las AA.PP.

Como colofón, nuestra compañera Rocío Vázquez, intervino en la Sala DEMO para mostrar la plataforma MOAD como caso de éxito de la apuesta de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) por la digitalización de los servicios en la gestión de las Entidades Locales y en su relación con la ciudadanía.

Vuelven las Jornadas CERES. Por otra parte, Elisa Sobrino, Félix Morerno y Juan Navascués han asistido en Madrid a la XIV edición de las Jornadas CERES. El evento, celebrado en el Auditorio de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre bajo el lema Inspirando la Transformación Digital, ha reunido a expertos del sector TIC así como a representantes de las AAPP que han debatido sobre temas como la ciberseguridad, la transformación digital y la innovación.

Un monitor muestra la plataforma

Guadaltel desarrolla una plataforma de Big Data para la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía

Guadaltel ha desarrollado una plataforma Big Data para la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía) que posibilitará un mejor conocimiento del sector. Esta solución de inteligencia analítica sectorial permite – en una primera fase – a los diferentes integrantes de la red hortofrutícola andaluza acceder a información estratégica, así como a conocimiento y datos claves en forma de inteligencia analítica de producción/aforo, mercados y estructura del sector. 

La plataforma, que integra diferentes fuentes de datos, tanto internos como externos (agricultores, empresas, cooperativas, técnicos y terceras entidades…), permite a los usuarios registrar y consultar una gran variedad de información. Por ejemplo, el registro y consulta de datos relativos a la producción, el análisis de información geográfica en visualizador GIS, análisis de información agronómica o de mercados y precios, así como también la generación de alertas e informes. 

Para la puesta en marcha de esta plataforma Big Data se ha elaborado una estrategia en base a la sectorización del mundo rural andaluz, iniciándose con un enfoque orientado hacia el sector hortofrutícola para, a continuación, ampliar al resto de sectores. Dentro del sector hortifrutícola, se ha escogido una serie de cultivos (el pimiento, la berenjena y la sandía) lo suficientemente representativos de forma que los resultados obtenidos en esta experiencia piloto puedan ser extrapolables y ampliables. 

La plataforma Big Data pretende ser la base de una solución integral para el sector agroalimentario de Andalucía, poniendo a disposición de los agentes agroalimentarios herramientas que le permitan tener disponible, de manera fácil, intuitiva y rápida, información estratégica del sector de cara a una mejor toma de decisiones.

Guadaltel ha desarrollado soluciones que aúnan el Big Data y la Inteligencia Artificial para la recolección, explotación y visualización de diversas fuentes de información para dar soporte en la gestión y toma de decisiones. Los resultados se muestran en cuadros de mando que permiten una sencilla visualización de la información obtenida por medio de tablas y gráficos.

Málaga presenta el Sistema de Destino Turístico Inteligente

El Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la Delegada de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de inversiones, Rosa Sánchez Jiménez, han presentado en el Encuentro Málaga Next2022 el Sistema de Destino Turístico Inteligente. Una potente herramienta de gestión de datos turísticos, desarrollada por la empresa andaluza Guadaltel, que nace con el objetivo de poner al servicio del sector turístico información ágil y de calidad orientada a la toma de decisiones.

Este Sistema de Información de Destino está basado en un Cuadro de Mandos que permite el tratamiento y consulta de datos sobre la Oferta de alojamientos, los Viajeros y pernoctaciones, las Estadísticas del Aeropuerto, los Cruceros, así como un acceso al Big Data de Turismo Costa del Sol.

Así, estructurada y mediante gráficas, se accede a información, entre otra, sobre la tipología y evolución de alojamientos turísticos, número de viajeros que llegan a Málaga ciudad, ranking de comunidades autónomas y nacionalidades en función del flujo de viajeros, pernoctaciones, número de vuelos internacionales, países conectados, vuelos recibidos por año en el Aeropuerto, mapas y gráficos de flujos y de nacionalidades y compañías, o cifras de cruceros que llegan al Puerto de Málaga.

Está integrado, asimismo, con otros Sistemas de Inteligencia complementarios, como son el de la Organización Mundial del Turismo, el de Segittur o Smart.data, de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

Desde hoy, el sistema está a disposición de los profesionales del sector turístico. En próximas fases del proyecto, se trabajará en la integración del Sistema de Destino Turístico Inteligentede con datos e información de la ciudad en tiempo real los datos (realtime) o en el empleo de sistemas de sensorización.

Guadaltel aporta su conocimento en análisis y extracción automatizada de datos, tratamiento de información, generación inteligente de indicadores asociados empleando tecnologías de última generación que permitirán el establecimiento de sinergias a partir de la información publicada. De esta manera, con la puesta en marcha del Sistema de Destino Turístico Inteligente se impulsa una mejor gestión en el ámbito turístico de Málaga.