Presentamos nuestra Suite de IA, G-NeXia, en el CNIS 2025

Los días 27 y 28 de marzo, Guadaltel presentó G-NeXia en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) 2025, celebrado en La Nave, Madrid, reafirmando su compromiso con la transformación digital en la Administración Pública.

Como empresa patrocinadora del evento, contamos con un stand en el área de Networking, donde atendimos a numerosas personas interesadas en conocer nuestras soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Durante estas jornadas, presentamos G-NeXia, nuestro ecosistema de IA diseñado para impulsar la modernización de la gestión pública de manera eficiente, segura y sin dependencias tecnológicas externas.

Uno de los momentos más destacados de nuestra participación fue el taller «IA sostenible y sin hipotecas en la Administración Pública: casos de éxito reales», impartido por Alfonso Martínez y Rocío Vázquez.

En este espacio, expusimos cómo G-NeXia está revolucionando la gestión documental y la automatización de procesos en las instituciones públicas, con un enfoque en la privacidad, la independencia tecnológica y el cumplimiento normativo.

Durante el evento, numerosos asistentes se acercaron a nuestro stand para conocer de primera mano el potencial de G-NeXia y su impacto en la transformación digital del sector público.

G-NeXia: IA real y sostenible aplicada a la Administración Pública

Desde hace tiempo, en Guadaltel no solo hablamos de IA, sino que la aplicamos en soluciones concretas que ya están en funcionamiento. G-NeXia es la materialización de nuestra apuesta por una transformación digital real, sin generar dependencias externas, asegurando que la tecnología responda a las necesidades reales de las administraciones.

Las herramientas que forman parte de nuestro ecosistema de IA incluyen:

  • G·SimplifAI → Convierte documentos complejos en lenguaje claro.
  • G·TypeX → Anonimiza documentos sensibles, protegiendo datos personales.
  • G·VerifAI → Valida datos con fuentes externas y detecta plagios.
  • G·GenerAI → Genera documentos personalizados de forma automatizada.
  • G·EDE+ → Gestiona documentos con IA, incluyendo anonimización y clasificación predictiva.
  • G·Forms+ → Asistente inteligente para la cumplimentación de formularios.

Nuestro valor diferencial es claro: una IA sin hipotecas. Entrenamos nuestros modelos en servidores propios, sin compartir datos externamente, y trabajamos con software de código abierto, asegurando el cumplimiento del ENS y del Reglamento Europeo de IA.

La IA de Guadaltel contribuye a reducir un 80% los tiempos de tramitación de ayudas de Red.es

Con la puesta en marcha de este proyecto basado en IA, Red.es mejora su eficiencia operativa al tiempo que establece un nuevo estándar en la digitalización del sector público

Guadaltel colabora con Red.es en la implementación de un avanzado sistema de Inteligencia Artificial que ha permitido reducir en un 80% los tiempos de tramitación del programa Kit Consulting. Gracias a la solución desarrollada por la tecnológica, la revisión de expedientes ha pasado de 5 horas a solo 90 minutos, optimizando el análisis documental y la detección de irregularidades a través de Deep Learning e IA generativa.

En el marco del Programa Kit Consulting, se estima recibir unos 45.000 documentos para su revisión en el proceso de justificación de ayudas. La tecnología desarrollada por Guadaltel no solo permite procesar estos expedientes de forma más ágil, sino que también introduce una capacidad de análisis sin precedentes: su modelo de IA permite realizar hasta 1.000 millones de comparaciones entre documentos para evitar plagios y garantizar la transparencia en la asignación de fondos.

Esta innovación se enmarca en la estrategia de modernización de Red.es, que ha potenciado la IA a través de programas, y además ha integrado estas tecnologías en su operativa interna. Guadaltel ha sido un socio tecnológico clave en esta transformación, proporcionando soluciones basadas en RPA (Automatización Robótica de Procesos) e IA que permiten agilizar la tramitación de ayudas, eliminando tareas repetitivas y mejorando la eficiencia de los servicios.

Miles de expedientes tramitados en la Oficina Virtual

El desarrollo de esta tecnología se suma a la ya consolidada colaboración entre Guadaltel y Red.es. Desde hace varios años la empresa es responsable del mantenimiento de la Oficina Virtual de Red.es, basada en G·ONCE, a través de la que se tramitan miles de expedientes en el marco del Programa Kit Digital.

Kit Consulting, con un presupuesto de 300 millones de euros financiado por los fondos Next Generation EU, busca impulsar la digitalización de pymes mediante servicios de asesoramiento. La integración de la tecnología de Guadaltel en su tramitación representa un hito en la evolución de la digitalización del sector público, estableciendo un referente en la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de ayudas.

Presentamos G-ONCE+ en el evento sobre Retos de la Transformación Digital en las AAPP de Andalucía

El 6 de febrero, Guadaltel participó como empresa patrocinadora en el evento «Retos/apuesta de la Transformación Digital en las AAPP de Andalucía: Gobierno del dato, Ciberseguridad e IA», organizado por la revista Socinfo Digital. La jornada, celebrada en la Sala Salvador de la Fundación Cajasol en Sevilla, reunió a responsables tecnológicos y expertos en digitalización para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades de la administración electrónica en Andalucía.

Como parte del programa, nuestro compañero Alfonso Martínez, Socio y Director de Analítica de Datos de Guadaltel, presentó la ponencia “G-ONCE+ : Transformando las AAPP con Inteligencia Artificial ¡sin hipotecas!”. Durante su intervención, expuso cómo nuestra plataforma G-ONCE+ permite a las administraciones públicas avanzar en su transformación digital mediante el uso de analítica avanzada de datos, validación automatizada, automatización de procesos y generación inteligente de documentos, todo ello con un modelo basado en software de código abierto, sin dependencia de terceros y cumpliendo al 100% con el ENS y el Reglamento Europeo de IA.

El evento también contó con la participación de representantes de la Agencia Digital de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, la Agencia Tributaria de Andalucía, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Córdoba, quienes compartieron sus estrategias y experiencias en el proceso de digitalización y modernización de los servicios públicos.

Desde Guadaltel, seguimos apostando por la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones reales para la Administración Pública, contribuyendo a una gestión más eficiente, segura y adaptada a las necesidades actuales.