Presentamos nuestra Suite de IA, G-NeXia, en el CNIS 2025

Los días 27 y 28 de marzo, Guadaltel presentó G-NeXia en el Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) 2025, celebrado en La Nave, Madrid, reafirmando su compromiso con la transformación digital en la Administración Pública.

Como empresa patrocinadora del evento, contamos con un stand en el área de Networking, donde atendimos a numerosas personas interesadas en conocer nuestras soluciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial. Durante estas jornadas, presentamos G-NeXia, nuestro ecosistema de IA diseñado para impulsar la modernización de la gestión pública de manera eficiente, segura y sin dependencias tecnológicas externas.

Uno de los momentos más destacados de nuestra participación fue el taller «IA sostenible y sin hipotecas en la Administración Pública: casos de éxito reales», impartido por Alfonso Martínez y Rocío Vázquez.

En este espacio, expusimos cómo G-NeXia está revolucionando la gestión documental y la automatización de procesos en las instituciones públicas, con un enfoque en la privacidad, la independencia tecnológica y el cumplimiento normativo.

Durante el evento, numerosos asistentes se acercaron a nuestro stand para conocer de primera mano el potencial de G-NeXia y su impacto en la transformación digital del sector público.

G-NeXia: IA real y sostenible aplicada a la Administración Pública

Desde hace tiempo, en Guadaltel no solo hablamos de IA, sino que la aplicamos en soluciones concretas que ya están en funcionamiento. G-NeXia es la materialización de nuestra apuesta por una transformación digital real, sin generar dependencias externas, asegurando que la tecnología responda a las necesidades reales de las administraciones.

Las herramientas que forman parte de nuestro ecosistema de IA incluyen:

  • G·SimplifAI → Convierte documentos complejos en lenguaje claro.
  • G·TypeX → Anonimiza documentos sensibles, protegiendo datos personales.
  • G·VerifAI → Valida datos con fuentes externas y detecta plagios.
  • G·GenerAI → Genera documentos personalizados de forma automatizada.
  • G·EDE+ → Gestiona documentos con IA, incluyendo anonimización y clasificación predictiva.
  • G·Forms+ → Asistente inteligente para la cumplimentación de formularios.

Nuestro valor diferencial es claro: una IA sin hipotecas. Entrenamos nuestros modelos en servidores propios, sin compartir datos externamente, y trabajamos con software de código abierto, asegurando el cumplimiento del ENS y del Reglamento Europeo de IA.

La IA de Guadaltel contribuye a reducir un 80% los tiempos de tramitación de ayudas de Red.es

Con la puesta en marcha de este proyecto basado en IA, Red.es mejora su eficiencia operativa al tiempo que establece un nuevo estándar en la digitalización del sector público

Guadaltel colabora con Red.es en la implementación de un avanzado sistema de Inteligencia Artificial que ha permitido reducir en un 80% los tiempos de tramitación del programa Kit Consulting. Gracias a la solución desarrollada por la tecnológica, la revisión de expedientes ha pasado de 5 horas a solo 90 minutos, optimizando el análisis documental y la detección de irregularidades a través de Deep Learning e IA generativa.

En el marco del Programa Kit Consulting, se estima recibir unos 45.000 documentos para su revisión en el proceso de justificación de ayudas. La tecnología desarrollada por Guadaltel no solo permite procesar estos expedientes de forma más ágil, sino que también introduce una capacidad de análisis sin precedentes: su modelo de IA permite realizar hasta 1.000 millones de comparaciones entre documentos para evitar plagios y garantizar la transparencia en la asignación de fondos.

Esta innovación se enmarca en la estrategia de modernización de Red.es, que ha potenciado la IA a través de programas, y además ha integrado estas tecnologías en su operativa interna. Guadaltel ha sido un socio tecnológico clave en esta transformación, proporcionando soluciones basadas en RPA (Automatización Robótica de Procesos) e IA que permiten agilizar la tramitación de ayudas, eliminando tareas repetitivas y mejorando la eficiencia de los servicios.

Miles de expedientes tramitados en la Oficina Virtual

El desarrollo de esta tecnología se suma a la ya consolidada colaboración entre Guadaltel y Red.es. Desde hace varios años la empresa es responsable del mantenimiento de la Oficina Virtual de Red.es, basada en G·ONCE, a través de la que se tramitan miles de expedientes en el marco del Programa Kit Digital.

Kit Consulting, con un presupuesto de 300 millones de euros financiado por los fondos Next Generation EU, busca impulsar la digitalización de pymes mediante servicios de asesoramiento. La integración de la tecnología de Guadaltel en su tramitación representa un hito en la evolución de la digitalización del sector público, estableciendo un referente en la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de ayudas.

La Universitat Autònoma de Barcelona apuesta por Portafirmas de Guadaltel

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha confiado en Guadaltel para la implantación de Portafirmas, sumándose así a otras universidades españolas que ya utilizan esta herramienta para optimizar y agilizar la firma electrónica de documentos con todas las garantías.

Este contrato supone la primera colaboración entre Guadaltel y la UAB, lo que refuerza nuestra presencia en el ámbito universitario y consolida a Portafirmas como una solución de referencia en el sector.

La implantación de Portafirmas V3 permitirá a la Universitat Autònoma de Barcelona centralizar la firma electrónica en un único punto, facilitando un entorno seguro, ágil y eficiente para la gestión documental. Gracias a su interfaz intuitiva, similar al correo electrónico tradicional, su uso resulta sencillo y accesible para todos los usuarios.

Desde Guadaltel, seguimos avanzando en la transformación digital de las universidades, ofreciendo herramientas que mejoran la eficiencia y garantizan la seguridad en los procesos administrativos.

La firma digital en tu bolsillo

Portafirmas es un gestor centralizado de documentos que permite la firma digital de éstos de forma sencilla por parte de los usuarios, así como la integración de la firma en terceras aplicaciones ya existentes.

Su filosofía de ofrecer un interfaz común a los procesos de firma indistintamente del procedimiento ha llevado a una prolífera integración en multitud de aplicaciones existentes o de nuevo desarrollo. Su carácter modular y gran capacidad de adaptación a los requisitos existentes en cada implantación ha servido para expandirse mucho más.

Portafirmas es una solución de carácter general, que proporciona la posibilidad de ser adaptada y ampliada de acuerdo a las necesidades del Organismo que lo implanta y que para las Administraciones Públicas está perfectamente alineada con la legislación vigente en materia de Administración Electrónica (ENI, ENS, etc.).

Presentamos G-ONCE+ en el evento sobre Retos de la Transformación Digital en las AAPP de Andalucía

El 6 de febrero, Guadaltel participó como empresa patrocinadora en el evento «Retos/apuesta de la Transformación Digital en las AAPP de Andalucía: Gobierno del dato, Ciberseguridad e IA», organizado por la revista Socinfo Digital. La jornada, celebrada en la Sala Salvador de la Fundación Cajasol en Sevilla, reunió a responsables tecnológicos y expertos en digitalización para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades de la administración electrónica en Andalucía.

Como parte del programa, nuestro compañero Alfonso Martínez, Socio y Director de Analítica de Datos de Guadaltel, presentó la ponencia “G-ONCE+ : Transformando las AAPP con Inteligencia Artificial ¡sin hipotecas!”. Durante su intervención, expuso cómo nuestra plataforma G-ONCE+ permite a las administraciones públicas avanzar en su transformación digital mediante el uso de analítica avanzada de datos, validación automatizada, automatización de procesos y generación inteligente de documentos, todo ello con un modelo basado en software de código abierto, sin dependencia de terceros y cumpliendo al 100% con el ENS y el Reglamento Europeo de IA.

El evento también contó con la participación de representantes de la Agencia Digital de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, la Agencia Tributaria de Andalucía, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Córdoba, quienes compartieron sus estrategias y experiencias en el proceso de digitalización y modernización de los servicios públicos.

Desde Guadaltel, seguimos apostando por la innovación tecnológica y el desarrollo de soluciones reales para la Administración Pública, contribuyendo a una gestión más eficiente, segura y adaptada a las necesidades actuales.

Participamos en la jornada CTA-IATUR sobre innovación en el turismo andaluz

Guadaltel ha participado en la Jornada CTA-IATUR: Oportunidades para Transformar el Sector Turismo en Andalucía, un encuentro clave para el impulso de la innovación y la digitalización en el sector turístico. Organizado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y el Instituto Interuniversitario IATUR, el evento puso en valor las capacidades de la comunidad investigadora para liderar proyectos de I+D+i, promoviendo sinergias con el ecosistema empresarial andaluz.

Durante la jornada CTA-IATUR, se exploraron líneas de investigación prometedoras, se presentaron casos de éxito y se compartieron oportunidades de financiación para proyectos colaborativos que impulsen la transformación digital del turismo en la región.

Alfonso Martínez, Director del Área de Analítica de Datos de Guadaltel, participó en el Panel de Entidades: Casos de éxito en innovación tecnológica en turismo, donde expuso cómo la aplicación de tecnologías avanzadas en el análisis de datos está permitiendo una gestión más eficiente e inteligente del turismo en Andalucía. A lo largo de su intervención, hizo especial énfasis en la calidad del dato y la representación geoespacial. Alfonso repasó las experiencias concretas de Guadaltel en la inspección de viviendas turísticas con el Ayuntamiento de Barcelona y en el reto de la CTA llamado Secure Destination Dashboard. Por último, puso el foco en la IA Generativa como oportunidad y desafío ya que si bien puede ayudar en muchos ámbitos, no hay que dejarse llevar por el hype tecnológico que la acompaña e implantarla solo cuando sea necesario.

Eventos como la jornada CTA-IATUR refuerzan el compromiso de Guadaltel con la innovación y la colaboración, apostando por el desarrollo de soluciones tecnológicas que contribuyan a la evolución del turismo andaluz.

Nueva edición del cnADe con G·EDE y la IA como protagonistas

Los días 21 y 22 de enero, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre acogió una nueva edición del Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNade 2025), un evento clave en el ámbito de la gestión documental y la administración electrónica. Como empresa colaboradora, Guadaltel ha tenido una destacada participación, con un stand donde presentó la evolución de G·EDE, que ahora incorpora Inteligencia Artificial para llevar la gestión documental a un nuevo nivel.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue la ponencia de María Montejo y Alfonso Martínez, titulada “G-Typex: utilizando IA para anonimizar documentos electrónicos”. En ella, exploraron cómo esta innovadora herramienta permite la identificación automática de datos sensibles y la generación de copias parciales auténticas, garantizando el cumplimiento normativo sin comprometer la transparencia ni la agilidad administrativa. A través de casos prácticos, mostraron el impacto de G-Typex en la protección de datos y la eficiencia colaborativa entre organizaciones.

La ponencia completa está disponible en este vídeo.

Además, G·EDE ha tenido una gran visibilidad en el congreso gracias a la Diputación de Cádiz, que destacó su papel clave en la transición a un Archivo Único, consolidándola como una referencia en la administración pública.

El equipo de Guadaltel, representado por Félix Moreno, Neila Sanz, María Montejo y Alfonso Martínez, ha aprovechado el evento para compartir conocimientos, atender a profesionales del sector y seguir impulsando la digitalización documental con soluciones innovadoras.

Un año más, Guadaltel reafirma su liderazgo en el sector con tecnología puntera y un fuerte compromiso con la modernización de la administración electrónica.

Guadaltel renueva su compromiso con el IECA para la evolución del SIG Corporativo de la Junta de Andalucía

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), adscrito a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, ha confiado nuevamente en Guadaltel para el desarrollo y evolución de su Sistema de Información Geográfica Corporativo (SIG Corporativo), consolidando a nuestra empresa como su principal proveedor tecnológico desde 2007.

El SIG Corporativo, iniciado por Guadaltel hace más de 15 años, tiene como objetivo principal proporcionar herramientas y servicios tecnológicos que faciliten el tratamiento de datos espaciales de forma eficiente y compartida entre las diferentes consejerías, organismos y entidades de la Junta de Andalucía. Este enfoque ha demostrado ser clave para optimizar recursos y reducir costes en la construcción y uso de visores GIS y sus utilidades asociadas.

En el marco de este nuevo contrato, Guadaltel seguirá desarrollando servicios TIC especializados, enfocándose en el mantenimiento y evolución de las herramientas del SIG Corporativo, además de implementar nuevas funcionalidades para satisfacer las necesidades comunes de tratamiento de datos espaciales del IECA y otros organismos públicos andaluces.

Con la incorporación de la Herramienta Centralizada del SIG Corporativo (HC-SIGC), se amplía el alcance de esta tecnología, permitiendo que los usuarios de la Junta compartan sus datos espaciales de manera autónoma y eficiente, generando visores GIS personalizados para optimizar la gestión y difusión de información geográfica.

Posted in SIG

Participamos en el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía

Del 19 al 21 de noviembre, el Palacio de Congresos de Granada acogió el II Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, un evento que reunió a destacados expertos, empresas y profesionales del sector para debatir sobre las tendencias, aplicaciones y retos que plantea la inteligencia artificial. Guadaltel tuvo una participación activa como empresa expositora y en dos espacios clave del congreso.

Mesa redonda «La inteligencia artificial en el sector agroindustrial: IAgroindustria»

El 20 de noviembre, nuestro compañero Emilio Pardo participó en esta mesa redonda, donde se abordaron las oportunidades que la IA ofrece en el ámbito agroindustrial. Moderada por Juan Lucas Retamar Gentil, Presidente de la Comisión de IA y Ciencia de Datos de onTech Innovation, la sesión contó también con la intervención de Óscar Cáceres Moreno (Oslice), Diego Hueltes (Tadia) y José Carlos Calvo Tudela (Nazaríes Intelligenia).

Durante el debate, se puso el foco en cómo la inteligencia artificial está transformando este sector estratégico para nuestra economía.

Éxito en Data Beers con Alfonso Martínez

Por otra parte, Alfonso Martínez representó a Guadaltel en la primera sesión de Data Beers, donde presentó la ponencia «Deep Learning en tiempo real: la detección de terremotos en la Red Sísmica Nacional». Su intervención generó un gran interés entre el público, que formuló numerosas preguntas sobre esta innovadora aplicación de la inteligencia artificial en la detección y prevención de sismos de baja intensidad.

Durante los tres días del congreso, nuestro equipo, formado por Emilio Pardo, Enrique Soriano, Alfonso Martínez y María Montiel, estuvo presente en el stand de Guadaltel, atendiendo a los asistentes y compartiendo información sobre nuestras soluciones tecnológicas basadas en inteligencia artificial.

Red.es presenta Kit Consulting en Sevilla, un programa de apoyo a PYMES y autónomos con IA desarrollada por Guadaltel

El programa de ayudas Kit Consulting de Red.es ha sido presentado en Sevilla, brindando a PYMES y autónomos una nueva herramienta que combina soporte tecnológico y consultoría avanzada para impulsar su competitividad. Guadaltel ha desarrollado la solución de inteligencia artificial integrada en este programa, diseñada para hacer un seguimiento eficiente y automatizado de los servicios de consultoría.

La IA desarrollada por Guadaltel permitirá optimizar el trabajo de consultoría en diferentes aspectos clave: desde la verificación de documentos y el seguimiento de criterios de calidad hasta la transcripción de reuniones con análisis de cumplimiento y la valoración del sentimiento.

Estas funcionalidades no solo agilizan los procesos, sino que también ofrecen un soporte inteligente para asegurar que cada aspecto del servicio de consultoría se alinea con los objetivos del programa y las necesidades de los beneficiarios.

Kit Consulting representa un paso importante en la digitalización de pequeñas empresas y autónomos, ayudándoles a adaptarse a las nuevas demandas del mercado a través de herramientas tecnológicas avanzadas y un acompañamiento personalizado. La participación de Guadaltel en este proyecto subraya nuestro compromiso con la creación de soluciones innovadoras y eficaces, aplicando la IA para apoyar la transformación digital en el tejido empresarial.

premio pyme sevilla 2024

Premiados con el accésit de Internacionalización del Premio Pyme Sevilla 2024

Guadaltel ha sido reconocida con el accésit de Internacionalización del Premio Pyme Sevilla 2024 que conceden la Cámara de Comercio de Sevilla y el Banco Santander, con la colaboración de ABC y la Cámara de España.

Elisa Sobrino, Consejera y Directora del Área de Consultoría de Guadaltel, ha sido la encargada de recoger este reconocimiento en un acto que tuvo lugar el martes 24 de septiembre en la sede de la Cámara y que contó con la presencia del Presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero; del segundo teniente de Alcalde, Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera, Álvaro Pimentel Siles; y del director de Instituciones Territorial del Banco Santander en Andalucía, Miguel Nogales Castilla.

Este accésit se ha otorgado a Guadaltel por su trayectoria de 35 años desarrollando e implantando soluciones de administración electrónica, gobierno del dato y tecnologías de información espacial en multitud de Administraciones Públicas de España y Chile (Entidades Locales, Gobiernos autonómicos, Universidades y Administración General del Estado), así como en distintos organismos de la Comisión Europea (JRC, EUROSTAT, Agencia Espacial Europea, etc.) y Naciones Unidas.

Durante su intervención, Elisa Sobrino agradeció el reconocimiento recibido e hizo especial hincapié en que «Guadaltel ha acompañado en sus procesos de modernización al Sector Público facilitando, en definitiva, su relación con la ciudadanía y mejorando la calidad de vida tanto de gestores públicos como de usuarios y usuarias. Este trabajo se ha sustentado en un pilar fundamental: la excelencia tecnológica demostrada en nuestros desarrollos para ayuntamientos, comunidades autónomas y organismos de la AGE en España, lo que ha sido un claro referente para el trabajo desempeñado en Chile, para la Comisión Europea o para la ONU, y ha marcado, sin duda, nuestra expansión territorial». 

Como colofón al acto, el segundo teniente de alcalde, Álvaro Pimentel felicitó a los premiados que “merecen ser reconocidos por la riqueza que generan” y añadió que “necesitamos empresarios como los premiados, que son todo un ejemplo, porque detrás de estas trayectoria hay mucho esfuerzo que merece la pena ser premiado. Mantener empleo de calidad merece un reconocimiento, especialmente a empresas cómo las que hoy están aquí, empresas con trayectoria ya consolidadas que siguen manteniendo esas ganas de mejorar y de innovar”.

Este reconocimiento no solo es un reflejo del esfuerzo y compromiso de Guadaltel en su modelo de crecimiento sostenido y en su expansión internacional, sino que también servirá como un acicate para enfrentar los próximos desafíos. El galardón fortalece el objetivo de la empresa de seguir innovando y consolidándose en nuevos mercados, mientras continúa aportando soluciones tecnológicas que transformen la administración pública y beneficien a la ciudadanía a nivel global.

Como ganadora del Accésit a la Internacionalización, Guadaltel concurrirá también a la final nacional en dicha categoría que se celebrará en los primeros meses de 2025.