La nueva oficina online de EMASESA, basada en la Suite G·ONCE de Guadaltel

Guadaltel ha resultado adjudicataria del contrato de desarrollo e implantación de una nueva oficina online para Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA).

Durante los próximos meses, trabajaremos en el diseño y construcción de un nuevo portal web público que, basado en la Suite G·ONCE, mejorará la experiencia de usuario de acuerdo a las últimas tendencias en cuanto a navegabilidad, accesibilidad, usabilidad y seguridad, adaptándolos al lenguaje del usuario y a la actividad de la propia EMASESA.

Guadaltel contribuirá de este modo a que la ciudadanía se relacione telemáticamente con la empresa pública, permitiendo de una forma más amigable la consulta de facturas, consumos, etc. así como la tramitación online de gestiones como nuevas contrataciones, cambios de titularidad, transferencias, o bajas de contrato, entre otras.

Guadaltel participa en el VII Foro de Transparencia y Buen Gobierno Chile-España

La Fundación Chile España y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) han celebrado en Madrid el VII Foro de Transparencia y Buen Gobierno, una iniciativa en la que, como en ediciones anteriores, ha participado activamente Guadaltel.

A lo largo de la  jornada se  presentaron  y debatieron experiencias de Chile y España con el fin de profundizar en dos áreas fundamentales de transparencia y buen gobierno. Por un lado, se analizó la importancia de la libre competencia frente al lobby, temas clave para asegurar la confianza pública, y, por otro lado, los mecanismos que están surgiendo para el fortalecimiento del Gobierno Abierto, en los que la sociedad civil juega un rol fundamental.

El bloque dedicado a ”Gobierno abierto y sociedad civil”, centró el debate en el tránsito del Gobierno abierto al Estado abierto, que implica el empoderamiento de la ciudadanía. Finalmente, se debatió sobre las buenas prácticas de Gobierno abierto en Chile y España. Precisamente en esta mesa redonda intervino el Director Comercial de Guadaltel, Félix Moreno, y expuso la experiencia de nuestra empresa en el desarrollo de sistemas de información que sistematicen y estandaricen los datos para garantizar la transparencia en las organizaciones.

Ejemplo de ellos son el sistema de Gestión de Concursos de Alta Dirección Pública para el Servicio Civil de Chile (ya en producción) o los sistemas de verificación de los trámites de personas (nombramientos, bajas, etc. ) como el SIAPRE-Toma de Razón en Linea de la Contraloría General de la República de Chile, junto con los Portales de Transparencia del Gobierno de Chile y de la Junta de Andalucía.

Guadaltel se une a la Alianza para la FP Dual

Rafael Navascués, Socio Director de Guadaltel, junto a Ignacio de Benito, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, han cerrado hoy el acuerdo de adhesión de Gualdaltel a la Alianza para la FP Dual.

La Alianza nació en 2015 de la mano de la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España con el objetivo de impulsar la Formación Profesional Dual en España. Actualmente cuenta con más de 1.000 entidades adheridas que confluyen y se retroalimentan para implantar proyectos de FP Dual y posicionar el modelo en la agenda mediática y social del país.

Su adhesión a la FP Dual pone de manifiesto la apuesta de Guadaltel por una valiosa herramienta de cara al fomento de sinergias entre los centros educativos y las empresas, así como un prometedor mecanismo para ayudar a la inserción laboral de los alumnos en las mismas. En este sentido, Guadaltel prevé el impulso del proyecto en los próximos años aumentando el volumen de alumnos y centros educativos con los que colaborar con el objetivo de extender los beneficios del programa y las oportunidades de incorporación al mercado laboral.

Según Rafael Navascués, “en Guadaltel nos distinguimos por el desarrollo de herramientas y soluciones propias basadas en tecnologías punteras que son referentes en el sector y ofrecer una formación adecuada a las personas en prácticas en nuestra empresa es fundamental”. Por otra parte, ha afirmado que “el enfoque de nuestro programa de formación durante las prácticas está orientado a la contratación final, que es el verdadero éxito del proceso tanto para las personas, los centros educativos y la empresa. En este sentido, la FP Dual nos brinda una nueva oportunidad”.

Por su parte, Ignacio de Benito ha afirmado que “cada vez es más importante que las empresas vean como suya la tarea de impulsar la FP Dual ya que son uno de los motores principales para que el modelo funcione”. Además, ha añadido que “nos enorgullece sumar hoy a Guadaltel, empresa de referencia en su sector, para seguir potenciando esta formación en Andalucía”.

campus UAM

Guadaltel implanta Portafirmas en la Universidad Autónoma de Madrid

El pasado 9 de mayo salió a producción el Portafirmas corporativo de la Universidad Autónoma de Madrid.

Tras la inclusión de varios evolutivos necesarios para adecuar la herramienta a la organización, la UAM empieza a usar la plataforma de firma a pequeña escala en una primera fase para ir extendiendo la herramienta progresivamente a toda la universidad.

Con su apuesta por el Portafirmas, la UAM garantiza el cumplimiento con la legislación vigente en materia de Administración Electrónica y se suma a otras administraciones y entidades públicas, como el Tribunal Constitucional, Red.es o la Universidad Complutense de Madrid, entre otras, que ya han confiado en el gestor de firma digital desarrollado por Guadaltel.

Portafirmas en producción en la Universidad de Almería

El Portafirmas de la Universidad de Almería ya ha salido a producción.

Esta implantación ha incorporado la posibilidad de desplegar Autofirma local vía JNLP, así como una serie de mejoras para la integración desde aplicaciones móviles, desarrollada por la Universidad.

Con su apuesta por el Portafirmas, la UAL garantiza el cumplimiento con la legislación vigente en materia de Administración Electrónica y se suma a otras universidades, como la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Sevilla o la Universidad Complutense de Madrid, entre otras, que ya han confiado en el gestor de firma digital desarrollado por Guadaltel.

La gestión de la Contratación Pública del Ajuntament de Barcelona con G-eP, componente de la Suite G-ONCE

A finales del pasado año 2018 Guadaltel fue adjudicataria de un lote sobre una licitación impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona cuyo objetivo es implantar un sistema de Tramitación de Expedientes electrónicos de Contratación, que permitirá automatizar todo el ciclo contractual, gestionar los datos estructurados y toda la documentación de forma electrónica e integrarse con sistemas terceros para consolidar los ejecución completa de los procesos de Contratación (integración contable, licitación electrónica, registro público de contratos, etc.).

Los usuarios potenciales de este sistema serán todos los órganos del Ayuntamiento de Barcelona y de su grupo municipal. Estos trabajos se llevarán a cabo a través del producto G-eP de Contratación Electrónica de la suite G-ONCE.

El pasado 9 de abril se cumplió el primer hito del proyecto, llevando a cabo la revisión de algunos procesos de Contratación sobre la plataforma G-eP con usuarios finales de varios Servicios de Contratación del Ajuntament (gerencias, distritos, …) en dependencias municipales.

Este nuevo proyecto, con el que Guadaltel afianza su presencia en Cataluña, se suma al de implantación de la Plataforma Integral de Administración Electrónica Multientidad basada en G-ONCE para dar servicio al Ajuntament de Mataró.