El generador de formularios G·Forms en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha

La Consejería de Fomento de la Junta de Castilla la Mancha ha adjudicado a Guadaltel el servicio de desarrollo e implantación de un sistema para la creación y gestión de formularios electrónicos para ventanillas electrónicas. Nuestro generador de formularios G·Forms dará respuesta a las necesidades del organismo público.

Este desarrollo se apoyará en nuestro producto G·Forms junto a otros componentes de nuestra suite G·ONCE para la presentación de solicitudes a través de una ventanilla única. Con esta apuesta la JCCM, que tiene implantado G·EDE, se suma a la Comunidad de Madrid que ya confía en nuestro generador de formularios dinámicos.

Entre otros beneficios, G·Forms va a permitir a la JCCM disponer de un sistema lo suficientemente versátil y flexible para para poder sustituir todos los sistemas de ventanillas y generación de formularios que actualmente existen en la organización, al tiempo que homogeneiza el proceso de definición y creación de formularios dentro de la organización.

Asimismo, el sistema, capaz de relacionarse e integrarse con el resto de los componentes de administración electrónica de la Junta de Castilla la Mancha, va a posibilitar a usuarios no técnicos la creación y gestión de formularios.

Renovamos nuestro CMMI 5, ampliando la cobertura a la prestación de servicios

Guadaltel ha renovado la certificación internacional en el máximo nivel de CMMI (Capability Maturity Model Integration), otorgada por el Software Engineering Institute (SEI) y considerada la máxima acreditación de calidad dentro de la industria del software.

La principal novedad respecto a la certificación anterior (de hace 3 años) es la inclusión de los servicios, incluyendo los internos y los externos de tipo mantenimiento o SaaS.

Con esta reválida, nuestra empresa afianza su apuesta por la excelencia y se convierte una de las pocas empresas que cuenta con el nivel 5 tanto en el ámbito del Desarrollo de Software como de Prestación de Servicios.

El proceso de mejora de la empresa para la consecución de este hito se ha desarrollado a lo largo de varios meses. Durante este tiempo, Guadaltel ha buscado mejorar sus procesos para adaptarse a los requisitos de buenas prácticas adicionales que exige CMMI 5.

Para Manuel Gutiérrez Herrera, presidente de Gualdaltel, la renovación del nivel 5 en el ámbito del Desarrollo de Software y su ampliación a la Prestación de Servicios es «el resultado de la permanente apuesta que Guadaltel por la calidad y un aval para nuestros productos y servicios. Sin duda, es el mejor reconocimiento a nuestro compromiso con la excelencia».

Así pues, este nuevo hito en la trayectoria de la empresa supone un importante éxito de su plan de calidad.

Importante presencia en las JIIDE 2019, celebradas en Cáceres

Guadaltel ha estado presente un año más en las Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de los Datos Espaciales (JIIDE) cuya décima edición se ha celebrado en Cáceres los días 23 a 25 de octubre.

Las JIIDE constituyen desde 2005 el punto de encuentro anual de mayor relevancia a nivel nacional para conocer el estado de desarrollo de las tecnologías de servicios interoperables de datos espaciales. En ellas intercambian experiencias y conocimientos representantes de organismos públicos, empresas e investigadores de la Península Ibérica en relación a aspectos tecnológicos y organizativos para la implantación de las tecnologías IDE, y para la implementación de la Directiva INSPIRE.

Nuestros compañeros Carlos Palma y Enrique Soriano han participado en cinco de las ponencias del programa del evento dentro de las áreas de Implementación de Inspire, Datos abiertos y e-administración, Nuevos desarrollos y Servicios web, causando una gran acogida por lo novedoso y robusto de las soluciones y experiencias presentadas.

Por su parte, el IECA expuso cómo el Callejero Digital de Andalucía CDAU se integra en la plataforma MOAD, ambos desarrollos de Guadaltel. Y el Centro Nacional de Información Geográfica, a quienes también proveemos de tecnología en el ámbito de la información espacial, participó activamente en varias mesas redondas y sesiones técnicas.

Jornadas Ibéricas de IDE. LasJIIDE reúnen a las comunidades IDE de Andorra, Portugal y España. Se celebran una vez al año; cada tres años tienen lugar una vez en Portugal y dos en España.

Las JIIDE constituyen desde 2005 el punto de encuentro anual de mayor relevancia a nivel nacional, y a partir de 2010 a nivel peninsular, para conocer el estado de desarrollo de las tecnologías de servicios interoperables de datos espaciales. En ellas intercambian experiencias y conocimientos representantes de organismos públicos, empresas e investigadores de la Península Ibérica en relación a aspectos tecnológicos y organizativos para la implantación de las tecnologías IDE, y para el despliegue de la Directiva INSPIRE.

CTA financia un nuevo proyecto de I+D+i de Guadaltel

Nuestro proyecto GO-BOT – Inteligencia Artificial como facilitador de la interacción ciudadana: generador de ontologías es uno de los proyectos empresariales de I+D+i aprobados por el Comité Ejecutivo de Corporación Tecnológica de Andalucía.

El Comité, reunido en su sede en Sevilla el pasado 26 de septiembre, ha aprobado la incentivación de 10 nuevos proyectos empresariales de I+D+i, que movilizarán una inversión privada superior a los 4 millones de euros en innovación.

Los proyectos aprobados, que recibirán 1,7 millones de euros en incentivos de CTA, ayudarán a transferir conocimiento científico a nuevas soluciones que llevar al mercado, ya que el 20% del presupuesto incentivable de los proyectos se subcontrata a 11 grupos de investigación de las universidades de Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

Esta nueva apuesta por el I+D+i de Guadaltel tiene como objetivo implementar una mejora significativa en el grado de comprensión de los chatbots aplicando ontologías a los asistentes virtuales. Con la puesta en marcha de este proyecto, la tecnológica logrará un alto grado de comprensión específica de la materia en el uso del lenguaje natural, automatizando el entrenamiento del agente e influyendo en su comportamiento en tiempo real.

Compartimos nuestra experiencia en Contratación Pública electrónica en el seminario organizado por SOCINFO Digital

Bajo el título “Transformación Digital y Profesionalización en la Contratación Pública” se celebró el jueves 26 de septiembre en Madrid el seminario organizado por Socinfo Digital, con el patrocinio de Guadaltel.

Nuestra compañera Elisa Sobrino expuso el alcance de los desarrollos de Guadaltel en el ámbito de la contratación pública electrónica y puso en valor nuestra metodología para implantar de forma efectiva la Contratación y la Licitación Electrónicas en las organizaciones.

Por su parte, el Subdirector de la Central de Compras de la Federación Española de Municipios y Provincias, Adrián Dorta Borges, intervino con la ponencia «La central de la FEMP como servicio de apoyo para la contratación pública en la Administración local» en  la que hizo hincapié en el trabajo realizado por Guadaltel en pos del buen funcionamiento de la plataforma que cuenta con más de 1250 entidades locales adheridas.

2019_Noticia Socinfo Contratacion 2.png

El evento contó con la participación, entre otros, de Gabriel Sánchez Dorronsoro, Subdirector Adjunto de Coordinación de la Contratación Electrónica(Ministerio de Hacienda), María José Santiago Fernández, Presidenta de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación Pública y Rafael González Sánchez, Secretario de la Junta de Contratación de Defensa (Ministerio de Defensa).

Guadaltel en las Jornada ‘Profesiones de Futuro’ de la Universidad Pablo de Olavide

Guadaltel ha participado en las Jornadas ‘Profesiones con Futuro’ celebradas en la Universidad Pablo de Olavide y que tienen como objetivo dar a conocer las necesidades del mercado laboral actual en el sector de la Ingeniería Informática.

El acto ha sido inaugurado por el vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO, José Manuel Feria Domínguez, el director de la Escuela Politécnica Superior, Norberto Díaz Díaz, y la estudiante de último curso del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información y organizado de la jornada, María Jiménez Hernández.

En esta segunda edición de las jornadas, dirigidas a estudiantes de ciclos formativos de la familia profesional de la Informática y Comunicaciones y al alumnado y los egresados del Grado en Ingeniería Informática, el stand de Guadaltel fue un punto de encuentro con los estudiantes y profesores en el que les mostramos cómo trabajamos, los principales perfiles de nuestro equipo humano y qué ofrecemos a las personas que trabajan en Guadaltel.

Las jornadas están organizadas por un grupo de estudiantes del Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de la UPO y subvencionadas por el Vicerrectorado de Estudiantes.

EMASESA renueva su confianza en Portafirmas

La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (EMASESA) ha renovado su confianza en Portafirmas, la plataforma de firma electrónica de Guadaltel.

La empresa municipal ha implantado la nueva versión de Portafirmas, para lo que se ha llevado a cabo la migración desde la actual versión (v2) de la solución en uso.

Asimismo, se harán integraciones en su gestor documental así como políticas de resellado.

La Agencia EFE apuesta por G·ONCE para la gestión y tramitación de sus procedimientos

Guadaltel ha resultado adjudicataria del contrato para el desarrollo e implementación de una plataforma de Gestión de Procedimientos que permita a la Agencia EFE, primera agencia de noticias en español y cuarta del mundo, tanto el Registro Electrónico como la Firma  Digital, y la tramitación de sus procedimiento de carácter general y de procedimientos en la materia de contratación. Nuestra plataforma G·ONCE cubrirá todos estos requisitos.

La Agencia EFE recepciona en su sede central un gran volumen de documentación y comunicaciones oficiales en soporte físico. El módulo G·Registro permitirá digitalizar toda la documentación en papel clasificándola e incluyendo sello de control de tiempo de entrada para su distribución y entrega digital a sus correspondientes destinatarios.

Asimismo, con Portafirmas electrónico podrán firmar digitalmente y de forma centralizada cualquier documento que lo requiera.

Por otra parte, la plataforma también dispondrá de los módulos de gestión de expedientes de contratación (G·eP), Portal del licitador, Perfil del contratante y Notificaciones electrónicas.

Guadaltel en el FOSS4G 2019

Desde el 26 hasta hoy 30 de agosto se está celebrando en Bucarest el FOSS4G 2019, evento en el que se presentan los últimos desarrollos y proyectos sobre el campo geoespacial. La cita anual cuenta con Guadaltel como una de las empresas participantes.

Nuestro compañero Enrique Soriano ha intervenido en cuatro de las ponencias del programa, que son elegidas por votación de la comunidad, y ha moderado algunas de las mesas redondas.

Miércoles 28/08

  • 15:30 h. | INSPIRE Reference Validator: status and next steps, en colaboración con Marco Minghini (JRC – EU Commission)
  • 16:30 h. | Publication of Inspire Datasets as Linked Data, en colaboración con Antonio F. Rodríguez Pascual (Instituto Geográfico Nacional)

Jueves 29/08

  • 12:00 h. | Serverless infraestructure to manage vector and tiff data: pbf and COGs.
  • 17:30 h. | Struggle with WebGL to render vector data.

Se trata del mayor evento mundial referido al software de código abierto y libre para la tecnología geoespacial en el que se suceden presentaciones, talleres y oportunidades de trabajo en red. Esta conferencia se celebra desde el año 2006, organizada por Open Source Geospatial Foundation (OSGeo).

Participar activamente ha supuesto para Guadaltel la constatación del liderazgo en los desarrollos y productos que realizamos.

fachada sede ICO en Madrid

El Instituto de Crédito Oficial implanta la plataforma G·ONCE de Guadaltel

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha confiado a Guadaltel el diseño y optimización de los procesos de admisión y gestión de las operaciones de negocio, que se tramitarán a través de la plataforma G·ONCE, e integrarán con los aplicativos de núcleo bancario del ICO.

Con esta implementación se cubrirá todo el ciclo de vida de los procedimientos de la organización, automatizando el proceso al máximo y facilitando las labores cotidianas de los distintos perfiles que participan en ellos.

La implantación de la solución de administración electrónica desarrollada por Guadaltel permitirá al ICO, además de automatizar el ciclo de vida de los procesos de negocio, desde la solicitud inicial hasta la administración, ganar en agilidad y flexibilidad en la obtención de información estratégica y financiera.

Asimismo, con G·ONCE se homogeneizará y centralizará la información, al tiempo que la implementación de los nuevos procesos se realizará con mayor flexibilidad, eficiencia y sencillez y, por ende, con una importante reducción de los costes.