Aportamos nuestro granito de arena para el seguimiento evolutivo del Covid-19

La pasada semana Guadaltel lanzó un cuadro de mando basado en tecnología Open Data para hacer un seguimiento evolutivo del Covid-19 en España.

El cuadro de mando desarrollado por nuestra empresa recopila información del Instituto de Salud Carlos III y del Instituto Nacional de Estadística y permite consultar desde un mapa de casos totales por comunidades autónomas hasta diferentes gráficos de casos totales, casos por día, el logaritmo de los casos totales y su pendiente y aceleración, así como una comparativa de hospitalizados e ingresados en UCI respecto a los casos totales en los últimos diez días, entre otros datos.

En los últimos días hemos implementado nuevas mejoras para dar una información de calidad, incorporando nuevas pestañas para visualizar los datos por provincias de Andalucía.

El cuadro de mando puede consultarse en el siguiente enlace:

http://data.guadaltel.com/superset/dashboard/covid19/

Por su parte, la Agencia Andaluza del Conocimiento lo ha incluido en su catálogo de capacidades para aforntar el Covid-19, dentro de la Plataforma Andaluza para la Recepción , Identificación, Análisis y Transferencia de Capacidades y Soluciones de innovación para la lucha contra el COVID-19 de las empresas andaluzas y los agentes de I+D+I del Sistema Andaluz del Conocimiento (SAC).

Con este trabajo,se pone de manifiesto nuevamente que lo que da verdadero sentido al trabajo que hacemos en Guadaltel es poner nuestra tecnología al servicio de las personas, en este caso, como valiosa fuente de información.

Ni el #Covid19 ni nada nos frena

Desde que se declarara el Estado de Alarma, garantizar la seguridad y salud de nuestra plantilla, clientes y proveedores ha sido nuestra máxima prioridad, así como asegurar el servicio a nuestros clientes. Guadaltel sigue funcionando con casi la totalidad del equipo humano en modalidad de teletrabajo (algo ya consolidado en la empresa que se viene haciendo desde hace muchos años), sin que se haya visto afectada la normalidad de su trabajo ni resentido la calidad de éste.

La capacidad de las personas y la solidez de nuestros procesos internos nos están permitiendo funcionar en remoto, desarrollar reuniones virtuales y continuar con el desarrollo de los proyectos y de nuestros productos propios con total normalidad, dentro de la excepcionalidad de la situación actual, y  con la flexibilidad en los horarios de siempre. Lo único que ha cambiado el equipo humano es el lugar desde donde trabaja, pero en sus modalidades de horario habitual.

Estamos poniendo todo de nuestra parte para que podamos volver a vernos lo antes posible, aportando de esta forma nuestro granito de responsabilidad ciudadana y contribuimos de esta forma a ralentizar la escalada de contagios.

Ni el #covid19 ni nada nos frena porque somos #ElValorDeLaDiferencia y, aunque ahora estemos algo lejos, nos sentimos más cerca que nunca.

guadaltel patrocina el cnis 2020

La Transformación Digital a través de la Suite G·ONCE de Guadaltel en el CNIS 2020

Desde hoy y hasta mañana, el innovador espacio La Nave (Madrid) acoge la décima edición del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) que, como cada año, reunirá a la mayor red de expertos en administración electrónica de nuestro país. En esta nueva edición, Guadaltel participa activamente como empresa patrocinadora y mostrará el potencial de la Suite G·ONCE en los procesos de transformación digital de las organizaciones.

A lo largo de dos días, responsables de las administraciones central, autonómica, local, entes públicos, universidades y otras organizaciones debatirán y presentarán sus propuestas y proyectos ante más de medio millar de expertos de cerca de doscientas instituciones, para promover la comunicación y la transferencia de tecnología y conocimiento entre ellos.

Antoni Merino Orejón, Gerente del Ayuntamiento de Mataró, y Fernando Blasco Macías. Director de Proyectos de Guadaltel, presentan el martes 3 de marzo a las 11:00 horas en la Sala Cafetería la ponencia “Transformación digital del Ayuntamiento de Mataró con la plataforma G·ONCE”. 

Aquí puedes consultar el programa del CNIS 2020

Asimismo, dentro del Espacio DEMO del congreso, Guadaltel presenta:

Transformación digital del archivo de gestión y definitivo: G·EDE

  • Martes 3 de marzo a las 13:00 horas
  • Sala Taller 2

Formularios electrónicos al alcance de todos en los procesos de transformación digital

  • Miércoles 4 de marzo a las 13:00 horas
  • Sala Taller 1

Red.es revalida su confianza en Portafirmas

Red.es renueva un año más su confianza en el gestor de firma electrónica Portafirmas, desarrollado por Guadaltel.

En los próximos meses, se implementarán nuevas funcionadilidades para la firma de invitados incluidas en el evolutivo del proyecto, así como mejoras en la gestión de plazos entre firmas. 

Revisa aquí las novedades de la versión 3.4.3.

cartel charla Facultad de Matemáticas

Cuarto y mitad de Blockchain, por favor

Ayer arrancó el nuevo programa de actividades y conferencias de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla con la charla de Guadaltel titulada “Cuarto y mitad de Blockchain” – “Pero el blockchain ¿Qué m***da es?”.

2020_Noticia_CharlaMates3.png

Con un enfoque alejado del discurso recurrente y extendido (demasiado humo), nuestro compañero Alfonso Martínez arrojó algo de luz y expuso algunos casos de uso donde el blockchain sí es una opción válida, desmitificando el concepto tal como se conoce y rompiendo esquemas.

Ante los muchos asistentes a la charla, puso como ejemplo de aplicación práctica de esta innovadora tecnología la experiencia de Guadaltel en el ámbito del turismo.

2020_Noticia_CharlaMates2_0.png

El proyecto eID4Spain, en el que colabora Guadaltel, celebra un seminario digital el 13 de febrero

Los miembros del proyecto eID4Spain, en el que colabora Guadaltel, celebrarán un seminario digital el jueves 13 de febrero a las 12 horas para explicar los objetivos de la acción, la manera en la que se ha implementado y la experiencia de diversas administraciones. La iniciativa está cofinanciada por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Comisión Europea, bajo el programa CEF Telecom.

Las ocho entidades participantes han implementado su sistema de eID al nodo español eIDAS, a través de la versión más reciente de la plataforma CL@VE. Guadaltel ha trabajado para que cualquier ciudadano que disponga de una identificación electrónica de cualquier Estado Miembro con la regulación europea correspondiente pueda acceder a los servicios digitales. Concretamente, la plataforma iPobles, desarrollada por la tecnológica para la Diputación de Valencia, es la primera en beneficiarse de las ventajas de esta herramienta.

Con la estandarización de los procesos digitales ofrecidos en los Estados Miembro, se agilizará la movilidad de la ciudadanía y se reducirá el tiempo y coste de procesos burocráticos. Estos temas serán tratados en el seminario digital del proyecto, el 13 de febrero a partir de las 12 horas, a través del siguiente enlace: http://links.uv.es/O6DVSAC

Conozca más sobre eID4Spain en http://irtic.uv.es/eid4spain

eid4spain-administracion-electronica_peq.png

*El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Guadaltel S.A. y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.

cartel congreso cnade2020

Guadaltel participa en el II Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico

Más de 500 responsables de gestión documental y de archivo de las administraciones públicas se dan cita en Leganés desde hoy en el Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNADE). Guadaltel participa como empresa colaboradora del congreso.

A lo largo de dos días, representantes de más de 250 instituciones diferentes podrán conocer las problemáticas, las propuestas y soluciones que actualmente están aplicando las diferentes administraciones: central, autonómicas y locales. Podrán debatir, intercambiar y contrastar experiencias y tecnologías con especialistas en gestión documental y archivo de otros sectores y de otros países.

Román Grande Amorós, Jefe del Servicio de Modernización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y María Montejo López, Jefa de Proyecto de Guadaltel en G·EDE – JCCM, ofrecerán conjuntamente una ponencia. Bajo el título G-EDE: Gestión Integral de Documento y Archivo Electrónico en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tendrá lugar hoy 4 de febrero a partir de las 10:50 en la Sala de Estudio.

2020_NoticiaCnADe_1.jpg

Consulta el Programa de CnADe

Acerca de G·EDE

Dentro de la Suite G·ONCE, el componente G·EDE se define como la herramienta tecnológica para el tratamiento archivístico integral de los documentos de los archivos de una organización. Contempla la gestión informatizada de todo tipo de documentos y expedientes electrónicos y/o físicos. Cubre todas las fases de su ciclo vital: desde los archivos de oficinas hasta el archivo electrónico final. Y permite la comunicación electrónica y el traspaso de la información entre ellos.

2020_NoticiaCnADe_2.jpg

cooperación internacional

Guadaltel desarrolla el SI de Cooperación Internacional para Chile, Panamá y Costa Rica

Guadaltel lidera la ejecución del proyecto de Consultoría para el Desarrollo del Sistema de Información de Cooperación Internacional, promovido y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional y en el que, además de Chile, participan Panamá y Costa Rica.

En los próximos 18 meses, se construirá la plataforma común que proporcionará datos actualizados sobre la cooperación internacional (CI) de los tres países participantes. Además de permitir acceder en forma ágil a datos estandarizados y ordenados, promoverá la transparencia en la gestión de la CI.

Con este proyecto, que podrá extenderse a otros países de Latinoamérica, Guadaltel contribuye a la mejora del diálogo y la coordinación transnacional entre los actores de la CI que repercuta positivamente en la toma de decisiones.

EMASESA ya tiene Portafirmas V3 en producción

Desde el pasado día 28 de enero, Portafirmas v3, desarrollado por Guadaltel, está en producción en la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (EMASESA).

En este sentido, la transición a la nueva versión de la plataforma de firma se ha llevado a cabo tras un proceso de validación del proceso de actualización desde v2 a v3 en los entornos de desarrollo de la empresa pública.

Es por ello que, para facilitar la transición y la gestión del cambio, se han dedicado varios sesiones de formación a usuarios finales para explicar los cambios y dinámicas de uso de la herramienta.

Guadaltel obtiene el certificado ISO 22301

El pasado diciembre Guadaltel, junto a Guadaltel Chile Servicios de Información Ltda., obtuvo la certificación de AENOR para su Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio, según la Norma UNE-EN ISO 22301, para sus procesos de análisis, diseño, construcción, implantación, mantenimiento y operación de sistemas de información. De esta forma, garantizamos a los clientes la normal operación de los servicios que prestamos incluso en caso de un incidente de gravedad.

Esta certificación ISO 22301 acredita que nuestra empresa dispone de un sistema de gestión para que, ante un incidente, pueda recuperar sus actividades en un tiempo previamente definido y viene a sumarse a las que ya disponía en el ámbito de la de seguridad (UNE-EN ISO 27001 y Esquema Nacional de Seguridad, categoría ALTA) para reforzar la solidez y solvencia de la organización.

La certificación AENOR conforme con la norma UNE-EN ISO 22301:2020 supone la puesta en marcha y aplicación de controles y medidas para gestionar los riesgos generales a los que esté expuesta la continuidad del negocio de una organización.

ISO 22301 es la nueva norma internacional de gestión de continuidad de negocio que, a través del ciclo de mejora continua, establece los requisitos para la planificación, el establecimiento, la implantación, la operación, la supervisión, la revisión, la prueba, el mantenimiento y la mejora de un SGCN documentado teniendo en cuenta la gestión de los riesgos globales de cada organización y su capacidad de resiliencia.

Una adecuada gestión de la continuidad del negocio permite a las organizaciones:

  • Tener la capacidad de resistir los efectos de un incidente (resilencia) así como prevenir o evitar los posibles escenarios originados por una situación de crisis.
  • Gestionar la interrupción de sus actividades minimizando las consecuencias económicas, de imagen o de responsabilidad civil derivadas de la misma.
  • Adquirir una mayor flexibilidad ante la interrupción de sus actividades.
  • Reducir los costes asociados a la interrupción.
  • Evitar penalizaciones por incumplimiento de contratos como proveedor de productos o servicios.
  • Disponer de una metodología estructurada para reanudar sus actividades después de una interrupción.
  • Aumentar su prestigio ante clientes y partes interesadas.
  • Posibilidad de ventajas económicas a la hora de contratar seguros empresariales.