Emvisesa se actualiza a Portafirmas v3

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa) afianza su apuesta por el Portafirmas de Guadaltel. La empresa pública ha dado el paso para actualizar su actual versión de portafirmas a la v3.

Dentro de los trabajos además se hará una migración de motor a PostgreSQL lo cual reduce las necesidades a nivel de licencias de terceros y pasará a usar un motor de base de datos consolidado en el mercado y que ha dado muy buenos resultados en multitud de instalaciones en producción.

Con su apuesta por el Portafirmas, la empresa pública garantiza el cumplimiento con la legislación vigente en materia de Administración Electrónica y se suma a otras administraciones y entidades públicas, como el Tribunal Constitucional, Red.es, Emasesa, la Biblioteca Nacional o la Diputación de Málaga, entre otras, que ya han confiado en el Portafirmas de Guadaltel.

La gestión de prácticas en el Sector Público chileno a través de un portal desarrollado por Guadaltel

El Servicio Civil del Gobierno de Chile ha puesto en marcha el Programa Prácticas Chile que, gestionado a través de una plataforma desarrollada por Guadaltel, permite a estudiantes de carreras universitarias y técnicas realizar sus prácticas en Ministerios y Servicios Públicos, poniendo al servicio del país sus talentos, conocimientos y habilidades.

Los interesados pueden conocer las ofertas de trabajo existentes en los distintos servicios del Estado gracias a un buscador que permite filtrar por regiones así como por estado (postulación, evaluación o finalizadas). Cada interesado/a podrá acceder a la totalidad de prácticas disponibles y a una descripción que le permitirá informarse con transparencia sobre cada práctica antes de postular.

Todo el proceso de convocatoria y selección de los postulantes se gestiona a través de una herramienta basada en componentes G·ONCE

Hasta el momento, ya han sido seleccionados más de 3.000 estudiantes mediante el Programa que, además de permitir un acceso transparente y con igualdad de oportunidades para realizar prácticas, ofrece la oportunidad para que los estudiantes conozcan el Estado a través de una experiencia formativa.

Quiero ir al sitio

Portafirmas en ACUAES

Guadaltel implanta Portafirmas y G·Registro en la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), lo que va a permitir al organismo realizar los procesos de firma electrónica de documentos con todas las garantías así como digitalizar toda la documentación en papel.

Entre otras funcionalidades, la plataforma de firma centraliza la firma electrónica de la entidad en único punto, de uso sencillo y cómodo para todos los usuarios gracias a su interfaz, muy similar al correo electrónico tradicional.  

Acuaes se suma así a otras administraciones y entidades públicas, como el Tribunal Constitucional, Red.es, Emasesa, la Biblioteca Nacional o la Diputación de Málaga, entre otras, que ya han confiado en el Portafirmas de Guadaltel.  

Asimismo, junto con Portafirmas, Acuaes ha optado por el componente para el registro electrónico de la Suite G·ONCE. Con el módulo G·Registro digitalizará toda la documentación en papel clasificándola e incluyendo sello de control de tiempo de entrada para su distribución y entrega digital a sus correspondientes destinatarios.

La Junta de Andalucía comienza a licitar electrónicamente con todos sus proveedores y contratistas

La Junta de Andalucía ha lanzado el nuevo Portal de la Licitación Electrónica, desarrollado por Guadaltel sobre la base de su Plataforma de Contratación Electrónica G·eP, para impulsar la contratación pública por vía telemática con objeto de reactivar la economía. La innovadora plataforma no solo agilizará los trámites sino que simplificará los procesos administrativos y con su puesta en funcionamiento culmina el proceso de implantación de un Sistema integral de contratación electrónica del sector público andaluz.

Este ambicioso proyecto ha sido realizado bajo la dirección y coordinación de la Dirección General de Transformación Digital y la Dirección General de Patrimonio y engloba los perfiles del contratante, el sistema unificado de tramitación electrónica de expedientes de contratación y el Portal de Contratación, como punto unificado de información en esta materia.

Con la nueva herramienta mejorará el funcionamiento interno de la Administración en el ámbito de la contratación pública y se optimizarán los canales de relación de la Junta de Andalucía con las empresas y la ciudadanía, contribuyendo a una mejor calidad en los servicios públicos.

El Sistema de Información de relaciones electrónicas en materia de contratación (SiREC) gestiona las relaciones que se mantienen con los operadores económicos, incluida la presentación de ofertas electrónicas en el ámbito de los procedimientos de contratación del sector público andaluz, y garantiza la confidencialidad, integridad y no repudio de las comunicaciones. Este sistema será obligatorio para todos los órganos de contratación de la Junta de Andalucía y su sector público.

La Junta de Andalucía se suma así a las 150 administraciones públicas que tramitan electrónicamente sus expedientes de contratación a través de la solución desarrollada por nuestra empresa. Desde su puesta en marcha en estos organismos, más de 1.400 millones de euros han sido licitados electrónicamente a través de la plataforma de contratación G·eP de Guadaltel.

También puede interesarte…

#COVID19 | Gestión ágil y eficiente de la situación actual con G·Forms de Guadaltel

La tecnología aplicada a la gestión en las Administraciones Públicas juega en el momento actual un papel fundamental. Entre otras herramientas desarrolladas por Guadaltel que están siendo utilizadas en esta crisis para tramitar telemáticamente los procesos administrativos al tiempo que mejoran y agilizan las relaciones con la ciudadanía, se encuentra el generador de formularios dinámicos G·Forms.

G·Forms es uno de los componente de administración electrónica de la Suite G·ONCE, aunque puede operar de forma independiente, y permite crear en muy poco tiempo formularios inteligentes, usables y adaptables, sin necesidad de conocimientos técnicos. Y todo con una guía de expresiones que lo hacen aún más fácil.

La herramienta, implantada en un gran número de organismos, cuenta con una interfaz que permite la creación visual y sencilla de formularios dinámicos, combinándola con la potencia y extensibilidad de los sistemas expertos.

2020_GFormsCovid19_1.png

Su facilidad de uso junto con su versatilidad están permitiendo a la Comunidad de Madrid, por hacer referencia a un caso de éxito, tramitar el programa de ayudas y subvenciones puesto en marcha para contrarrestar los efectos que la crisis del Covid19 está provocando. Así pues, con G·Forms se están gestionando y tramitando por el momento los procedimientos de:

  • Solicitud de ayuda para la consolidación del trabajo autónomo.
  • Solicitud de ayuda de apoyo financiero a las pymes y autónomos madrileños afectados por el COVID-19
  • Solicitud de Subvención al alquiler de vivienda por el impacto económico y social por el COVID-19, al amparo del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo
  • Comunicación del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor
2020_GFormsCovid19_2.png

Ponte en contacto con nosotros y conoce todas las posibilidades de G·Forms para la gestión en tu organización

Licitación electrónica en marcha de forma inmediata y conforme a la normativa vigente con G·eP, de Guadaltel

Ya pueden reanudarse los procedimientos de contratación en el Sector Público e iniciar nuevos con la condición de que su tramitación se realice electrónicamente. Para dar respuesta a las condiciones expresas de la contratación pública en la actual situación, entre las soluciones desarrolladas por Guadaltel en el ámbito de la administración electrónica destaca G·eP, una potente herramienta de carácter modular que da una completa cobertura funcional a todo el proceso de contratación. Es decir, permite la gestión electrónica de los expedientes de contratación, desde su propuesta de inicio hasta su terminación, liquidación y devolución de la garantía, con todos los procesos intermedios: mesas de contratación, diferentes publicaciones en los correspodientes Perfiles de Contratante, Presentación Electrónica de ofertas y demás documentación por parte de los licitadores, así como otras tareas propias de los procesos de contratación.

El módulo de licitación electrónica, que permite la presentación de ofertas de forma electrónica para los licitadores y la realización de tareas propias de las mesas también telemáticamente para la Administración, puede implantarse de forma aislada al resto de módulos y con la inmediatez que permite la nube.

Todo el proceso cuenta con el soporte del equipo de expertos de Guadaltel en Licitación Electrónica, Contratación y Derecho Público.

Desde su puesta en marcha en distintos organismos, más de 1400 millones de euros han sido licitados electrónicamente a través de la plataforma de contratación G·eP, disponible tanto en la nube (SaaS) como «on premise».

Algunas características destacables del sistema G·eP son:

  • Integrable e Interoperable con las diferentes plataformas de la Organización y externas (PLACSP…). No intrusivo.
  • Altamente parametrizable y versátil en cuanto a la configuración de la Plataforma, para su adaptación a las peculiaridades organizativas de cada entidad.
  • Orientada a todos los agentes que intervienen en los expedientes de contratación, tanto usuarios internos, como externos, licitadores.
  • Mínimos costes de implantación y operación. Sin licencias de uso.
  • Amplio Catálogo de Procedimientos de Contratación, actualizado a las últimas novedades normativas, y que comprende todas la figuras contractuales en sus diferentes formas de adjudicación.
  • Amplio Catálogo de Plantillas, adaptadas tanto a la nueva Ley de Contratos del Sector Público como al antiguo TRLCSP (Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público).
  • Conectores que permiten su integración con terceras aplicaciones tanto horizontales como sectoriales (contabilidad).
  • Conforme al Esquema Nacional de Seguridad (ENS).

Actualmente alrededor de 150 administraciones públicas tramitan electrónicamente sus expedientes de contratación a través de la solución desarrollada por Guadaltel.

Puedes contactar con nosotros aquí.

Red.es revalida su confianza en Portafirmas

Red.es renueva un año más su confianza en el gestor de firma electrónica Portafirmas, desarrollado por Guadaltel.

En los próximos meses, se implementarán nuevas funcionadilidades para la firma de invitados incluidas en el evolutivo del proyecto, así como mejoras en la gestión de plazos entre firmas. 

Revisa aquí las novedades de la versión 3.4.3.

cartel congreso cnade2020

Guadaltel participa en el II Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico

Más de 500 responsables de gestión documental y de archivo de las administraciones públicas se dan cita en Leganés desde hoy en el Congreso Nacional de Archivo y Documento Electrónico (CNADE). Guadaltel participa como empresa colaboradora del congreso.

A lo largo de dos días, representantes de más de 250 instituciones diferentes podrán conocer las problemáticas, las propuestas y soluciones que actualmente están aplicando las diferentes administraciones: central, autonómicas y locales. Podrán debatir, intercambiar y contrastar experiencias y tecnologías con especialistas en gestión documental y archivo de otros sectores y de otros países.

Román Grande Amorós, Jefe del Servicio de Modernización de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y María Montejo López, Jefa de Proyecto de Guadaltel en G·EDE – JCCM, ofrecerán conjuntamente una ponencia. Bajo el título G-EDE: Gestión Integral de Documento y Archivo Electrónico en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tendrá lugar hoy 4 de febrero a partir de las 10:50 en la Sala de Estudio.

2020_NoticiaCnADe_1.jpg

Consulta el Programa de CnADe

Acerca de G·EDE

Dentro de la Suite G·ONCE, el componente G·EDE se define como la herramienta tecnológica para el tratamiento archivístico integral de los documentos de los archivos de una organización. Contempla la gestión informatizada de todo tipo de documentos y expedientes electrónicos y/o físicos. Cubre todas las fases de su ciclo vital: desde los archivos de oficinas hasta el archivo electrónico final. Y permite la comunicación electrónica y el traspaso de la información entre ellos.

2020_NoticiaCnADe_2.jpg

EMASESA ya tiene Portafirmas V3 en producción

Desde el pasado día 28 de enero, Portafirmas v3, desarrollado por Guadaltel, está en producción en la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (EMASESA).

En este sentido, la transición a la nueva versión de la plataforma de firma se ha llevado a cabo tras un proceso de validación del proceso de actualización desde v2 a v3 en los entornos de desarrollo de la empresa pública.

Es por ello que, para facilitar la transición y la gestión del cambio, se han dedicado varios sesiones de formación a usuarios finales para explicar los cambios y dinámicas de uso de la herramienta.

Guadaltel abre la sede electrónica a la ciudadanía europea

El proyecto eID4Spain del que forma parte Guadaltel ya se encuentra inmerso en la fase de pruebas que abrirá la sede electrónica iPobles a los ciudadanos de cualquier Estado Miembro que cuenten con un sistema de identificación electrónica. Tras finalizar las tareas de implementación del proyecto, el consorcio del proyecto eID4Spain, coordinado por la Universidad de Valencia,  ya está realizando las pruebas que permitirán ofrecer una plataforma actualizada de identificación electrónica al público.

Proyecto eID4Spain. Las ocho entidades participantes han implementado su sistema de eID al nodo español eIDAS, a través de la versión más reciente de la plataforma CL@VE. Una vez que la conexión se haya realizado y se haya comprobado su correcto funcionamiento, las autoridades públicas que conforman eID4Spain, podrán reconocer identificaciones electrónicas de otros Estados Miembro de la Unión Europea, facilitando la movilidad de ciudadanos, y reduciendo el tiempo de realización de procesos burocráticos.

Este proyecto está cofinanciado por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) de la Comisión Europea, bajo el programa CEF Telecom. 

Conozca más sobre eID4Spain en http://irtic.uv.es/eid4spain

eid4spain-administracion-electronica_peq.png

*El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de Guadaltel S.A. y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.