Emvisesa se actualiza a Portafirmas v3

La Empresa Municipal de la Vivienda de Sevilla (Emvisesa) afianza su apuesta por el Portafirmas de Guadaltel. La empresa pública ha dado el paso para actualizar su actual versión de portafirmas a la v3.

Dentro de los trabajos además se hará una migración de motor a PostgreSQL lo cual reduce las necesidades a nivel de licencias de terceros y pasará a usar un motor de base de datos consolidado en el mercado y que ha dado muy buenos resultados en multitud de instalaciones en producción.

Con su apuesta por el Portafirmas, la empresa pública garantiza el cumplimiento con la legislación vigente en materia de Administración Electrónica y se suma a otras administraciones y entidades públicas, como el Tribunal Constitucional, Red.es, Emasesa, la Biblioteca Nacional o la Diputación de Málaga, entre otras, que ya han confiado en el Portafirmas de Guadaltel.

La gestión de prácticas en el Sector Público chileno a través de un portal desarrollado por Guadaltel

El Servicio Civil del Gobierno de Chile ha puesto en marcha el Programa Prácticas Chile que, gestionado a través de una plataforma desarrollada por Guadaltel, permite a estudiantes de carreras universitarias y técnicas realizar sus prácticas en Ministerios y Servicios Públicos, poniendo al servicio del país sus talentos, conocimientos y habilidades.

Los interesados pueden conocer las ofertas de trabajo existentes en los distintos servicios del Estado gracias a un buscador que permite filtrar por regiones así como por estado (postulación, evaluación o finalizadas). Cada interesado/a podrá acceder a la totalidad de prácticas disponibles y a una descripción que le permitirá informarse con transparencia sobre cada práctica antes de postular.

Todo el proceso de convocatoria y selección de los postulantes se gestiona a través de una herramienta basada en componentes G·ONCE

Hasta el momento, ya han sido seleccionados más de 3.000 estudiantes mediante el Programa que, además de permitir un acceso transparente y con igualdad de oportunidades para realizar prácticas, ofrece la oportunidad para que los estudiantes conozcan el Estado a través de una experiencia formativa.

Quiero ir al sitio

#ElValorDeLaDiferencia, nuestra mayor fortaleza

En este tiempo hemos demostrado una gran capacidad de adaptación pese a las dificultades que la situación que estamos viviendo. Eso, junto a la responsabilidad, la entrega y el trabajo en equipo, ha logrado hacer del valor de la diferencia nuestra mayor fortaleza.

Y con esa fuerza, que es la de tod@s nosotr@s, afrontamos los próximos meses…

https://youtu.be/ghDVCzaIJ3Q

Guadaltel recoge el premio del Reto CTA Turismo #PostCOVID19

El pasado 8 de julio tuvo lugar la entrega del premio de 15.000€ al ganador del Reto CTA Turismo #PostCOVID19, una plataforma para recomendar destinos turísticos seguros desarrollada por Guadaltel, Sextaplanta y la Universidad de Málaga (UMA).

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración, Juan Marín, intervino virtualmente en el encuentro y destacó qué el 80% de los proyectos que se han presentado en este reto de Corporación Tecnológica de Andalucía son andaluces, “lo que pone de manifiesto la iniciativa y preparación de nuestros emprendedores para ser aliados a la hora de que afrontemos desde una posición destacada esta nueva etapa que se abre en un sector tan importante como el turismo”.

Nuestra compañera Patricia Simón, Socia de Guadaltel y Directora Técnica del proyecto, recogió el premio de mano del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco, y el presidente de CTA, Francisco Mochón.

El proyecto ganador desarrolla una herramienta para la gestión y promoción de destinos turísticos seguros en Andalucía, que integra información turística, sociosanitaria, de evolución de la pandemia y del nivel de seguridad desde un restaurante, hotel o playa concretos hasta en una localidad o zona. El piloto de la plataforma, que pretende ser una solución para la reactivación turística, se ejecutará en Torremolinos (Málaga) y se denomina Secure Destinations Dashboard.

Portafirmas V3 ya en producción en el FROB

Desde hace unos días, Portafirmas v3, desarrollado por Guadaltel, está en producción en el FROB, la Autoridad de Resolución Ejecutiva (anteriormente Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria).

Con su apuesta por el Portafirmas v3, el FROB garantiza el cumplimiento con la legislación vigente en materia de Administración Electrónica y se suma a otras administraciones y entidades públicas, como el Tribunal Constitucional, Red.es, Emasesa, la Biblioteca Nacional o la Diputación de Málaga, entre otras, que ya han confiado en el Portafirmas de Guadaltel.

Para facilitar su correcta implantación en la organización se han dedicado varias sesiones de formación a usuarios finales para explicar el funcionamiento de la herramienta.

Portafirmas en ACUAES

Guadaltel implanta Portafirmas y G·Registro en la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), lo que va a permitir al organismo realizar los procesos de firma electrónica de documentos con todas las garantías así como digitalizar toda la documentación en papel.

Entre otras funcionalidades, la plataforma de firma centraliza la firma electrónica de la entidad en único punto, de uso sencillo y cómodo para todos los usuarios gracias a su interfaz, muy similar al correo electrónico tradicional.  

Acuaes se suma así a otras administraciones y entidades públicas, como el Tribunal Constitucional, Red.es, Emasesa, la Biblioteca Nacional o la Diputación de Málaga, entre otras, que ya han confiado en el Portafirmas de Guadaltel.  

Asimismo, junto con Portafirmas, Acuaes ha optado por el componente para el registro electrónico de la Suite G·ONCE. Con el módulo G·Registro digitalizará toda la documentación en papel clasificándola e incluyendo sello de control de tiempo de entrada para su distribución y entrega digital a sus correspondientes destinatarios.

Guadaltel, la UMA y Sextaplanta ganan el Reto CTA Turismo #POSTCOVID19 con el proyecto Secure Destinations Dashboard

Guadaltel, junto con el Instituto Universitario de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la UMA y la agencia digital de turismo Sextaplanta, han ganado el Reto CTA Turismo #POSTCOVID19 con el proyecto Secure Destinations Dashboard, una plataforma para recomendar, gestionar y promocionar destinos turísticos seguros en Andalucía, con lo que pretende ser una solución para la reactivación del sector Turismo en la comunidad tras la crisis por la pandemia de la COVID19.

El premio consiste en una dotación de 15.000€ para ejecutar el piloto de este proyecto innovador enfocado a la recuperación del sector turismo en el contexto postCOVID19, que se prevé desarrollar en Torremolinos (Málaga), aunque su aplicación, una vez probada, está destinada a cualquier destino turístico en Andalucía.

El proyecto ha resultado premiado entre un total de 57 propuestas recibidas por el Reto CTA Turismo #POSTCOVID19, una iniciativa lanzada por CTA a comienzos de mayo para estimular proyectos innovadores que ayuden a la recuperación de uno de los sectores más afectados por las implicaciones de la pandemia y las medidas de seguridad. La propuesta ha sido la mejor valorada, entre otros aspectos, porque desarrolla un sistema de información no disponible actualmente, por su impacto global en el sector del turismo como una solución generadora de confianza y porque se considera plenamente viable.

El proyecto, en el que trabajan conjuntamente Guadaltel, el Instituto de Investigación de Inteligencia e Innovación Turística de la Universidad de Málaga (UMA) y la agencia digital de turismo Sextaplanta, desarrolla una herramienta para la gestión y promoción turística que integra, en un cuadro de mando, datos turísticos con información sociosanitaria y de la pandemia para ofrecer al turista un destino turístico inteligente y seguro.

Pensada para destinos, recursos turísticos y viajeros

La herramienta será de utilidad tanto para las administraciones encargadas de gestionar los destinos turísticos como para las pymes que ofrecen servicios turísticos, pasando por los propios viajeros.

Para ello, Secure Destinations Dashboard incluye, por un lado, un recomendador de destinos seguros, en el que el viajero dispondrá de datos de cualquier destino en Andalucía donde se implante relativos desde al destino hasta el recurso específico, ya sea un hotel, un restaurante o una playa. En un mapa de la región, se representarán los indicadores del porcentaje de cumplimiento de los requisitos de seguridad, información de cómo evoluciona la pandemia y datos sociosanitarios.

Por otra parte, la herramienta también incluye un cuadro de mando para destinos turísticos y pymes, que les ayudará a gestionar la información turística y el grado de cumplimiento de los requisitos de seguridad. Así, podrán ofrecer información al turista sobre la evolución de la pandemia, datos sociosanitarios, medidas puestas en marcha, fase de la desescalada en la que se encuentra y actividades permitidas en ella.

https://www.youtube.com/watch?v=Ew5cByNvOGc

Los desarrollos de Guadaltel en la INSPIRE Conference 2020

Guadaltel está participando de forma activa en la INSPIRE Conference 2020, una edición que tiene lugar virtualmente desde el 3 al 12 de junio.

La INSPIRE Conference 2020 pone el foco esta vez en la digitalización sostenible (transición digital) y la sostenibilidad digital (social, económica y medioambiental), en línea con el documento Hacia una Europa sostenible para 2030.

La presencia de los desarrollos de Guadaltel es más que notable en el programa de contenidos de esta edición. De esta manera, el lunes 8 de junio tiene lugar la sesión Statistics and geospatial information – on a common path towards sustainability and digitalisation, a lo largo de la cual se intercambiarán conocimientos desarrollados en los Institutos Nacionales de Estadística (INE) y Organismos nacionales de cartografía (NMA) hacia una mayor aplicación conjunta de la información geográfica con aplicaciones estadísticas. Las presentaciones del taller abarcarán varios temas, desde el nacional hasta el Perspectiva europea, desde los institutos nacionales de estadística hasta Eurostat, y se presentan los resultados del proyecto EUGazetteer, poniendo en valor los datos oficiales aportados por cada uno de los Estados Miembros de la UE en relación con la información existente en OpenStreetMap.

Por su parte, nuestro compañero Carlos Palma interviene el martes 9 de junio en el webinar INSPIRE Reference Validator: status and future plans en el que se expondrán la arquitectura, capacidades y mejoras del validador de referencia de INSPIRE (http://inspire.ec.europa.eu/validator/about), que elabora y mantiene el JRC y que permite a los proveedores de datos de INSPIRE y a los interesados comprobar el cumplimiento de sus metadatos, conjuntos de datos y servicios en relación con los requisitos de las Directrices Técnicas de INSPIRE. Utilizado desde 2019 en el proceso de vigilancia para calcular los indicadores de cumplimiento de los Estados Miembros, el Validador es un instrumento clave para comprobar el grado de cumplimiento con INSPIRE a nivel de país y de la UE.

El jueves 11 de junio, en el workshop OpenStreetMap and its synergies with INSPIRE se presentarán resultados del proyecto EU Gazetteer en este caso, haciendo énfasis en la cantidad y calidad de datos de direcciones postales entre OSM y servicios INSPIRE para una muestra heterogénea de países.

La participación activa de Guadaltel en una nueva edición de la INSPIRE Conference refuerza su conocimiento estratégico de esta directiva, elemento vertebrador de la información espacial a nivel europeo.

Ver el programa completo de INSPIRE Conference 2020

La Junta de Andalucía comienza a licitar electrónicamente con todos sus proveedores y contratistas

La Junta de Andalucía ha lanzado el nuevo Portal de la Licitación Electrónica, desarrollado por Guadaltel sobre la base de su Plataforma de Contratación Electrónica G·eP, para impulsar la contratación pública por vía telemática con objeto de reactivar la economía. La innovadora plataforma no solo agilizará los trámites sino que simplificará los procesos administrativos y con su puesta en funcionamiento culmina el proceso de implantación de un Sistema integral de contratación electrónica del sector público andaluz.

Este ambicioso proyecto ha sido realizado bajo la dirección y coordinación de la Dirección General de Transformación Digital y la Dirección General de Patrimonio y engloba los perfiles del contratante, el sistema unificado de tramitación electrónica de expedientes de contratación y el Portal de Contratación, como punto unificado de información en esta materia.

Con la nueva herramienta mejorará el funcionamiento interno de la Administración en el ámbito de la contratación pública y se optimizarán los canales de relación de la Junta de Andalucía con las empresas y la ciudadanía, contribuyendo a una mejor calidad en los servicios públicos.

El Sistema de Información de relaciones electrónicas en materia de contratación (SiREC) gestiona las relaciones que se mantienen con los operadores económicos, incluida la presentación de ofertas electrónicas en el ámbito de los procedimientos de contratación del sector público andaluz, y garantiza la confidencialidad, integridad y no repudio de las comunicaciones. Este sistema será obligatorio para todos los órganos de contratación de la Junta de Andalucía y su sector público.

La Junta de Andalucía se suma así a las 150 administraciones públicas que tramitan electrónicamente sus expedientes de contratación a través de la solución desarrollada por nuestra empresa. Desde su puesta en marcha en estos organismos, más de 1.400 millones de euros han sido licitados electrónicamente a través de la plataforma de contratación G·eP de Guadaltel.

También puede interesarte…

Firma en la nube con Redtrust v3

Ha sido actualizado del componente de conexión de firma en modo SaaS para que sea compatible con la versión 3 de la plataforma centralizada de gestión de certificados y firma Redtrust, actualmente en uso en el Ayuntamiento de Alcobendas y en el Ajuntament de Mataró respectivamente.

Con Redtrust es posible custodiar todos los certificados digitales de la organización y establecer los mecanismos necesarios de control para garantizar su total protección.